Asociaciones

Ángela de Miguel, elegida nueva presidenta de Cepyme

Publicado

el

La Asamblea General Electoral de Cepyme, Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, ha elegido esta semana nueva presidenta en la figura de Ángela de Miguel. La candidatura encabezada por ella obtuvo 246 votos en las elecciones, sobre los 466 votos emitidos en total.

 

Ángela de Miguel releva en la presidencia a Gerardo Cuerva, que también participó en los comicios, pero su candidatura sólo alcanzó los 216 votos, por lo que fue derrotado en las urnas. Además, se contabilizó un voto en blanco y tres considerados nulos. En la asamblea se registraron un total de 200 votos delegados, el 40 % del total, una modalidad de participación que desde la candidatura del presidente saliente se ha tachado como “antidemocrática” en el transcurso de la campaña. La Asamblea General de Cepyme está integrada por 505 vocales representantes de 147 organizaciones de ámbito territorial y sectorial.

Tras su victoria, el nuevo Comité Ejecutivo de la Confederación nombró a los vicepresidentes que acompañarán a la nueva presidenta en la etapa que ahora se inicia. Algunos de ellos por su representación territorial y otros por representación sectorial. Entre estos últimos se encuentran José Miguel Guerrero, como presidente de Confemetal, Francisco Ruano, presidente de CNC, del ámbito de la construcción, o Pedro Andueza, en representación de ATA Autónomos. Además, el Comité Ejecutivo acordó el nombramiento de Fermín Albaladejo, de CEAJE, como secretario general de la Confederación.

La nueva presidenta era la candidata respaldada por la actual cúpula de la CEOE, Confederación Española de Organizaciones Empresariales, y del presidente de ésta, Antonio Garamendi. No obstante muestra también la división existente en la patronal de las pymes, con dos facciones opuestas que acaparan una representación de votos muy cerca de ser equivalente. En su primera intervención después de ser elegida, De Miguel agradeció su labor al rival en las urnas y presidente anterior y abogó por “una nueva etapa que hay que iniciar desde la unidad”, también se refirió a su voluntad de contar con “una Cepyme más fuerte, más útil, más unida, que no rehúya los debates, que haga propuestas concretas y que actúe con responsabilidad”.

Tendencias

Salir de la versión móvil