Iluminación
Ledvance ofrece claves para reducir el coste energético en un almacén
Contar con una correcta iluminación en plataformas logísticas y almacenes puede aumentar el rendimiento y la seguridad de sus operarios y, sobre todo, conseguir un importante ahorro energético, al mismo tiempo que se mantiene el respeto por el medio ambiente. Según el director de marketing de Ledvance, Alberto Casado, la iluminación representa hasta el 60% del costo energético de un almacén. De ahí la importancia de contar con un sistema de iluminación eficiente y sostenible. Además, las compras virtuales obligan a crecer al sector logístico y a demandar soluciones cada vez más exigentes en lo que se refiere a calidad, ahorro de tiempo y control de costes, factores en los que la iluminación desempeña un papel primordial.

Ledvance ofrece soluciones de alta gama especialmente diseñadas para fábricas, talleres, almacenes y centros logísticos, acompañados de asesoramiento y herramientas que facilitan el trabajo del instalador. Entre los imperativos iniciales a la hora de elegir una correcta iluminación, lo primero es definirla y adaptarla a sus necesidades. En primer lugar, hay que tener en cuenta las dimensiones y características de la nave, posible entrada de luz solar, altura de techos, tipo de actividad a desarrollar, etc. Es recomendable la realización de un estudio lumínico a medida que determine las luminarias a emplear y dónde se ubicarán, para conseguir una iluminación optima y lo más homogénea posible.
Crear un ambiente de trabajo seguro, sostenible, productivo y eficiente se puede lograr a través de la luz. Ledvance ayudó a Carlsberg en su centro logístico, reduciendo un 50 % el consumo de energía y 400 toneladas de emisiones de CO2, pero también le ayudó a alcanzar su política de “cero accidentes” para sus 180 empleados. También hay que cuidar cada detalle. Las aplicaciones pueden estar sometidas a condiciones exigentes en cuanto a temperatura, golpes, así como a la acción de ciertas sustancias, como el polvo y la grasa, que pueden deteriorar la iluminación. Es importante contar también con un sistema de iluminación de emergencia frente a cortes de luz imprevistos.
La compañía fabricante de soluciones de iluminación cuenta con numerosas soluciones específicas para estos entornos. La campana High Bay está diseñada para alturas de 6 a 14 metros y proporciona diferentes flujos luminosos y ángulos de apertura con un potencial de ahorro de energía de hasta el 60% en comparación con la iluminación tradicional, y una garantía de 5 años. Por su parte, High Bay DALI ofrece un encendido y apagado instantáneo que puede suponer un ahorro de energía de hasta el 80 %. Ese facto de ahorro llega hasta el 65 % en el caso de la familia de carriles Trusys, que permite la instalación a diferentes alturas con cuatro ángulos de apertura: ultra extensivo (120°), extensivo (90°), intensivo (60°) y ultra intensivo (30°) y tres paquetes lumínicos diferentes (5.600 lm, 8.000 lm y 11.200 lm).
Los proyectores Floodlight LED llegan al 90 % de ahorro, con un diseño optimizado de peso y tamaño e ideales para facilitar las labores de los operarios en muelles de carga, por ejemplo. Son