Fabricantes
Miguélez Cables celebra el vigésimo aniversario de una certificación pionera
La empresa Miguélez conmemora el 20 aniversario de la certificación que recibió de Aenor para los cables eléctricos con características de comportamiento especial ante el fuego según norma UNE 21123-4:1999 (actualmente UNE 21123-4:2017). La certificación garantiza el cumplimiento de parámetros que contribuyen a la seguridad en las instalaciones de empresas y hogares. Se trataba del primer certificado concedido en nuestro país para este tipo de cables de alta seguridad con propiedades especiales frente al fuego.
En aquel momento no existían en Europa reglamentos nacionales para instalaciones eléctricas que recogieran la importancia de la instalación de este tipo de cables con el único objetivo de salvar vidas. Los cuerpos de intervención requerían de planes de prevención efectivos para complementar el éxito de sus intervenciones en favor de las personas y se hacía necesaria la implementación de una seguridad “pasiva” que redujera los factores de riesgo y proporcionara más tiempo de actuación a los equipos de extinción y salvamento.
Miguélez, junto a otros fabricantes y representantes de la Asociación Española de Fabricantes de Cables y Conductores Eléctricos y de Fibra Óptica, presentaron a la Comisión Asesora en Materia de Seguridad Eléctrica de las comunidades autónomas el proyecto. Los rigurosos ensayos realizados ante la Comisión y los posteriores informes favorables dieron como fruto el visto bueno del Ministerio de Ciencia y Tecnología quien, a través del Grupo Redactor del Reglamento, incorporó esta gran novedad al Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión para que, a partir de entonces, fuera requisito indispensable la instalación de cables con prestaciones mejoradas en caso de incendio para aquellos edificios y locales con especiales riesgos al respecto (por ejemplo, locales de pública concurrencia).
Miguélez optó por la certificación de producto a través de una entidad de prestigio como Aenor, para agregar valor a su propuesta de producto, de tal modo que garantizara su cumplimiento con la normativa vigente, no sólo para certificar el producto, sino también la actividad productiva. Para lograrlo, además de superar los ensayos pertinentes por parte del Centro de Ensayos, Innovación y Servicios, también se superó una auditoría de los medios productivos en fábrica y del sistema de gestión de la calidad y alcanzó la primera concesión para uso de la marca Aenor en los cables RZ1-K (AS) 0,6/1 kV y ES07Z1-K (AS) (ahora H07Z1-K Type 2 (AS)) no propagadores del incendio y libres de halógenos con baja emisión de humos y gases de baja opacidad, toxicidad, corrosividad y conductividad.