Las formaciones especializadas fueron las protagonistas del XIX Congreso de Fenie, la semana pasada, en Santander. Sin apenas programa en sesión plenaria, tan sólo sendas conferencias para cerrar cada una de las dos jornadas, la primera centrada en la superación personal y la segunda en las posibilidades que ofrece el IoT, el principal interés de esta edición del congreso estuvo centrada en las charlas que tuvieron lugar en los seis espacios formativos o speakers corners preparados al efecto y también en la exposición de stands que congregó a una treintena de empresas colaboradoras del certamen.
La Federación Nacional ha querido que el perfil de su evento más importante estuviera más centrado en productos y soluciones, “lo que nos demandan nuestras empresas”, sostuvo Jaume Fornés en la jornada inaugural. En consonancia con esta idea, el Congreso se ha convertido en un destacado espacio de networking, en el que ha habido lugar también para reuniones parciales, improvisadas o previstas de antemano, y se ha convertido también en un escenario de encuentro profesional, prolongado durante los almuerzos y cafés que permitían hacen un receso en el programa de formaciones específicas.
Fabricantes como ABB, BJC, Circutor, Gewiss, Leds C4, Ledvance, Schneider, Siemens o Simon fueron algunos de los protagonistas también de dichas jornadas de formación, pero también distribuidores como Grupo Electro Stocks o Rexel, asociaciones para el reciclaje como Ambilamp, o certámenes como Matelec y, por supuesto, Feníe Energía, la comercializadora que nació de la iniciativa de la propia Federación Nacional.
Entre los asuntos tratados en ellas destacaron cuestiones de actualidad muy relevantes como el autoconsumo y su marco regulatorio, la movilidad eléctrica y la infraestructura de recarga, la tecnología LED y los sistemas de control de la iluminación, los retos digitales y la gestión digital de instalaciones o la normalización en la inspección de instalaciones eléctricas. Al término del programa del viernes con la intervención de Alicia Asín, en torno a los retos y oportunidades del Internet de las Cosas, tuvo lugar la sesión de clausura y, pocas horas después, la Cena de Gala que puso punto final al programa oficial del Congreso.