Automatización
Dinuy equipa la Universidad Cunef con sistemas de regulación constante DALI-2 y detectores de última generación
Dinuy ha culminado un nuevo proyecto de automatización e iluminación inteligente en las nuevas instalaciones de la Universidad Cunef, que están ubicadas en el Parque Empresarial José María Churruca, en Madrid. El proyecto marca un importante paso en la transformación de un conjunto de edificios originalmente concebidos como oficinas en un entorno universitario moderno, eficiente y tecnológicamente avanzado.
En total, el sistema se ha implementado en los tres edificios de la Universidad Cunef, dotando a sus espacios de trabajo, aulas y zonas comunes de soluciones de control DALI-2 de regulación constante, combinadas con detectores de movimiento y presencia de última generación desarrollados por Dinuy.
El uso de tecnología DALI permite una gestión precisa y flexible de la iluminación, que se adapta en tiempo real a las condiciones de luminosidad natural y al uso de cada espacio. Gracias a la integración con los detectores inteligentes de la firma, el sistema garantiza un equilibrio óptimo entre eficiencia energética, confort visual y automatización personalizada. En palabras de Arturo Arrufat, responsable del Área de Negocio de Dinuy, “este proyecto refleja perfectamente cómo nuestras soluciones se adaptan a los nuevos usos del espacio”, y añade también que “transformar oficinas en un entorno universitario no sólo requiere reformas arquitectónicas, sino también una actualización profunda de las infraestructuras tecnológicas. Ahí es donde nuestras soluciones aportan un valor diferencial”.
Dinuy cumple con la Directiva EPBD (UE) 2024/1275, de Eficiencia Energética de los Edificios, y el CTE (Documento Básico HE3: Eficiencia Energética de las instalaciones de iluminación) que obliga a instalar sistemas de control automáticos de la iluminación en edificios no residenciales con sistema HVAC.
La implementación de sistemas de regulación constante y sensores de última generación contribuye de forma directa a la reducción del consumo energético y al cumplimiento de los estándares más exigentes en materia de sostenibilidad y eficiencia en edificios públicos. Con este proyecto, la empresa consolida su posición como especialista en soluciones de automatización y control de iluminación, y refuerza su presencia en el ámbito educativo.