Asociaciones
Fenie quiere que el seguimiento del cumplimiento de los reglamentos técnicos eléctricos se incluya en la retribución de los distribuidores
Desde la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España valoran las instalaciones eléctricas como “seguras”, pero añaden también que “la nula cultura de mantenimiento, la antigüedad del parque edificatorio y el elevado intrusismo ha llevado a un incremento de accidentes derivados de instalaciones eléctricas que se encuentran en mal estado de conservación y mantenimiento”.
En este sentido, desde Fenie consideran que los gestores de red deben velar por la seguridad de los puntos eléctricos conectados a sus redes de distribución. A la hora de valorar la reclamación de estos sobre el incremento de su tasa retributiva, como parte de su apuesta por la electrificación, desde Fenie consideran que esa reclamación de los distribuidores “tiene que venir acompañada de medidas que beneficien a la sociedad en su conjunto, ya sea desde el punto de vista de calidad del servicio que ofrecen, así como el hecho de ayudar a la administración y al sector en contribuir a la seguridad de los ciudadanos en los entornos de las instalaciones eléctricas que se conectan a sus redes de distribución”.
Por eso y de cara a lograr consumar este objetivo, lo que Fenie plantea es que “la retribución esté íntimamente ligada a la calidad del servicio que prestan a la sociedad en los trámites de acceso y conexión, así como que adquieran la condición de vigilantes del cumplimiento de las obligaciones reglamentarias de los puntos eléctricos existentes y conectados a sus redes”.

Registro del parque de instalaciones eléctricas actualizado
En este sentido, añaden también que “la propuesta de la Federación no es otra que, de forma similar al ámbito del gas, los gestores de red hagan seguimiento de que las instalaciones eléctricas que precisan de inspección periódica, disponen de los certificados emitidos por los organismos de control”. Y valoran que “esta labor de seguimiento por parte de los gestores de red supondría una ayuda muy importante al sector, la sociedad y la administración dado que se dispondría de un registro del parque de instalaciones eléctricas actualizado en cuanto a las obligaciones reglamentarias”.
Desde Fenie se considera “fundamental acometer esta medida” para que desde la posición que tienen los gestores de red y, teniendo en cuenta que es una actividad por la que reciben retribución, se contribuya a una mejora en el mantenimiento de las instalaciones y, por tanto, una mayor seguridad de los ciudadanos con respecto a las instalaciones eléctricas, “algo esencial para el desarrollo de la electrificación”, apuntan desde la Federación.