Conecta con nosotros

Asociaciones

Fenie insiste en la importancia de acceder a las ayudas del Plan de Recuperación

Publicado

el

Fenie insiste en la importancia de acceder a las ayudas del Plan de Recuperación

En la última reunión de su junta directiva, celebrada el pasado jueves, la Federación Nacional de Instalaciones de España aprovechó para recalcar “la importancia que los planes de recuperación, transformación y resiliencia tienen en el sector de las instalaciones”. Acceder a estas ayudas, que están en su amplia mayoría vinculadas a factores como la sostenibilidad, la digitalización o la electrificación es clave para un sector situado en el centro neurálgico del desarrollo de muchas de esas cuestiones.

 

La reunión tuvo lugar en un formato híbrido, con una parte del comité ejecutivo presente en las oficinas, respetando las medidas de seguridad, mientras el resto de asistentes lo hacía de manera telemática. En total, casi 70 presidentes y secretarios generales de las asociaciones miembro participaron en el encuentro, que inició el presidente de la Federación, Miguel Ángel Gómez. Por parte de la Comisión de Industria, su máximo responsable, Enrique del Valle, hizo un repaso sobre las principales líneas de trabajo en las que la comisión está inmersa, insistiendo en la importancia que tiene el sector de las instalaciones en la actualidad con la llegada de los fondos europeos y con la hoja de ruta de los mismos marcada en los planes de recuperación, transformación y resiliencia: “es un momento excepcional para nuestro sector”, subrayó.

También intervino el presidente de la Comisión de Telecomunicaciones, Enric Fraile, que repasó la actualidad en la materia, igual que el máximo responsable de la Comisión de Climatización, August Serra, que también abundó en la importancia del sector instalador, “con la llegada de los fondos europeos, y cómo debemos aprovecharlos al máximo”, y añadió que “estas ayudas beneficiarán al usuario final, pero también al sector de las instalaciones”.

Formación “Soy empresario”

Miguel Pastor, como presidente de la Comisión de Formación, destacó el nuevo plan formativo “soy empresario”, que se inició precisamente la semana pasada y que desde Fenie se considera “esencial” para las pymes y autónomos que forman este
sector. Andrés Sabater, máximo responsable en materia de morosidad se refirió al anteproyecto de ley de creación y
crecimiento de empresas, en el que Fenie ha hecho propuestas directamente y a través de la Plataforma contra la morosidad (PMcM), de la que es miembro. La reunión concluyó con la intervención de nuevo del presidente de la Federación, Miguel Ángel Gómez, que se refirió al evento que Fenie prepara para el próximo 1 de diciembre de manera híbrida. También se refirió al Plan de acompañamiento de las asociaciones y agradeció la buena acogida general que ha recibido el proyecto.