Asociaciones
El Ayuntamiento de Madrid destina 2,5 millones de euros en 2022 para eliminar 3.000 calderas de gasóleo

El Ayuntamiento de Madrid acaba de presentar a instaladores y fabricantes las ayudas del Plan Cambia 360 para la sustitución de equipos de calefacción y climatización. Con este programa, , que busca la neutralidad en carbono en el horizonte 2050, el consistorio madrileño pretende eliminar las más de 3.000 calderas de gasóleo que estima que todavía operan en el municipio y para ello destinará 2,5 millones de euros.
Como novedad significativa con respecto a 2021 desaparece el ámbito de Cero Carbón, que subvencionaba la sustitución de calderas de carbón por otras más eficientes, ya que la Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad prohíbe su funcionamiento en la capital desde el 1 de enero de 2022. El programa fue presentado en una jornada conjunta organizada por las patronales de instaladores y fabricantes, por parte de los primeros, Agremia, Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía; y por los segundos la Asociación Nacional de Fabricantes y Generadores de Calor, Fegeca, y la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, Afec.
Esta tercera convocaría, que gestionará, tramitará y pagará las ayudas la propia Agremia, en nombre del Consistorio, ofrece una nueva línea de ayudas para las terrazas y quioscos de hostelería que decidan eliminar las estufas de calefacción radiante por combustión e instalar en su lugar sistemas radiantes o bombas de calor por accionamiento eléctrico que no produzcan emisiones contaminantes. El jefe del Departamento de Tecnologías Limpias del Ayuntamiento de Madrid, Fernando del Valle, afirmó que “se introduce un nuevo ámbito para calderas centralizadas de gas para tratar de eliminar aquellos equipos que se instalaron a finales de los 80 y principios de los 90 que no tenían sistemas de control de la combustión tan avanzados como las actuales y que producen unas emisiones de óxidos de nitrógeno contra las que el Ayuntamiento está en la obligación de luchar”.
Cuantía de las subvenciones
Para alcanzar este objetivo, el consistorio ha previsto una dotación de 5,5 millones en 2022 frente a los 13,3 millones fijados en la convocatoria de 2021. Del total subvencionable para este año, se reservan 2,5 millones de euros para la sustitución de calderas centralizadas de gasóleo; 700.000 euros, destinados a renovar las calderas centralizadas atmosféricas de gas natural; 2 millones para el cambio de estufas en terrazas; y 300.000 euros para sistemas de calefacción y agua caliente sin emisiones. No obstante, “se ha contemplado en la redacción de la convocatoria una posibilidad de ampliación de las subvenciones por un importe de hasta 4 millones de euros si fuera necesario y si hubiera solicitudes que así lo justificara”, señaló Del Valle. La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 25 de noviembre de 2022 es la excepto en el caso de la línea Terrazas sin emisiones, en las que el plazo concluirá el 21 de octubre.