Asociaciones

Agremia e Iberdrola se alían para impulsar la descarbonización a través de los CAEs

Publicado

el

Iberdrola y Agremia, Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, han llegado a un acuerdo para facilitar a las pymes y micro pymes que forman parte de la asociación acceder a este sistema de ayudas con el fin de lograr los precios más ventajosos en la sustitución de calderas de combustión por bombas de calor para sus clientes.

 

El acuerdo persigue superar la limitación que las pequeñas empresas instaladoras tienen a la hora de acceder individualmente al sistema CAEs, y lo hace a través del acceso a los clientes de esta tipología de empresas al convenio CAE de Iberdrola. Así, los instaladores de Agremia podrán calcular el ahorro que genera la sustitución de una caldera de combustible fósil por una instalación de aerotermia y conocer la cantidad económica que percibirá su cliente gracias a este convenio.

Con cada actuación realizada en viviendas, tanto unifamiliares como de comunidad de propietarios, Agremia recopilará en su plataforma la documentación de los instaladores y tras verificarla, Iberdrola gestionará y solicitará los CAEs al Ministerio, para que finalmente los clientes se beneficien de un ahorro económico en sus sustituciones de caldera. El beneficio de este acuerdo permite a los clientes recibir el dinero en un corto periodo de tiempo. La cuantía, conocida previamente, varía en función de la inversión total del proyecto, pero puede llegar hasta el 70 % de una actuación de cambio de caldera de gas a bomba de calor, si además se suman las deducciones fiscales existentes. La voluntad de Agremia se basa en situar “a la empresa instaladora en el centro de la transformación energética hacia una descarbonización del parque residencial”, así lo asegura su directora general, Inmaculada Peiró. La plataforma  www.ahorraconcaes.com  permitirá canalizar y aglutinar los ahorros generados por las empresas de Agremia.

 

Reducción de emisiones

El 40 % de las emisiones que se producen en Europa provienen de calefacción en los hogares con combustibles fósiles. Distintos programas europeos abogan por acelerar su transición a energías renovables, principalmente la aerotermia.

Los sistemas de aerotermia son bombas de calor que extraen la energía del aire mediante un ciclo termodinámico para aportar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente todo el año. Frente a las calderas tradicionales y como fuente de energía renovable, la aerotermia permite evitar la combustión y sus emisiones asociadas, al mismo tiempo que logra ahorrar hasta un 70 % en la energía para calefacción en el caso de disponer de suelo radiante y de hasta un 40 % si son radiadores. Además, esta tecnología es más segura al eliminar la necesidad de almacenamiento y la dependencia de combustible.

Tendencias

Salir de la versión móvil