Asociaciones
Afme estrena un grupo de trabajo enfocado a “Ciber Resiliencia y Ciberseguridad”
“La Ciberseguridad y Ciber Resiliencia de equipos y software asociados se han convertido en parámetros igual de importantes que la , la eficiencia energética o la sostenibilidad en la etapa de diseño, fabricación y uso”, se señala desde la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico, que ha creado este nuevo grupo de trabajo para que los fabricantes conozcan e interpreten el marco legal actual, además de fijar la posición sectorial sobre los futuros cambios legislativos.
La creación de este Grupo de Trabajo sobre Ciberseguridad y Ciber Resiliencia (GT CIBER) fue comunicada a finales del pasado abril y en él se informará, debatirá y se fijará la posición sobre la legislación y la normalización correspondiente, a fin de dotar de presunción de conformidad a los equipos y soluciones asociadas. Entre los actos legislativos que se abordarán destacan el Reglamento Delegado de la Directiva de los Equipos con Radiofrecuencia (RED DA); el Reglamento de Ciber Resiliencia (CRA) para los equipos conectados; la Ley europea de Datos (Data Act) generados por los equipos conectados; el Reglamento (UE) 2019/881 sobre la certificación de la Ciberseguridad y la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad; o el Reglamento (UE) 2024/1689 sobre la Inteligencia Artificial (AI Act).
El departamento técnico de Afme lleva realizando el seguimiento de la legislación de Ciberseguridad desde el año 2021 cuando se comenzó a trabajar en el Acto de Ciberseguridad en el marco de la Directiva de Equipos de Radiofrecuencia (RED) con un mayor impacto sobre los sistemas de automatización y control. Progresivamente los actos legislativos de Ciberseguridad y Ciber Resiliencia se han ampliado, trascendiendo el impacto a todos los dispositivos y equipos con conexión digital.
El próximo 2 de junio, nueva fecha del webinar para informar de las novedades del sector
Por otro lado, la Jornada de Actualidad del Sector que organiza la patronal de fabricantes se celebrará el próximo día 2 de junio a partir de las 10 horas, tras la obligada cancelación de la sesión prevista para el 29 de abril debido a las consecuencias derivadas del apagón que afectó a todo el país. Se trata de una sesión exclusiva para los socios de Afme, que pueden registrarse escribiendo al correo electrónico tecnica@afme.es. El programa está dividido en los siguientes bloques temáticos: Transición Energética, Sostenibilidad, Transformación Digital, Reglamentos de Instalaciones, Directivas Técnicas y Vigilancia de Mercado.
