Tarifas eléctricas
La rebaja de la luz podría tardar dos meses en llegar a aplicarse

Una información adelantada por el diario digital El Economista anticipa que las compañías eléctricas podrían tardar dos meses en aplicar la rebaja del 15 % a sus clientes. La demora estaría vinculada a la necesidad de adaptar antes los sistemas de facturación para efectuar dicha aplicación que resulta de gran complejidad, lo que podría implicar, a su vez, en nuevas reclamaciones. La medida fue aprobada por el Gobierno el pasado 13 de mayo, en una reunión extraordinaria de Consejo de Ministros, convocada en viernes, en lugar del martes como es habitual. Sin embargo, la medida no cuenta aún con la aprobación de la Comisión Europea y ahora, las eléctricas lamentan que no se les haya consultado en ningún momento sobre el diseño del sistema para aplicar la reducción.
Según El Economista, las dudas de Bruselas tienen que ver con el impacto que provocará la medida y quién acarreará los 6.200 millones de euros que se prevén como el coste que supondrá su puesta en marcha. En todo caso, el plazo previsto para el envío de la información ha concluido este lunes, igual que en el caso de Portugal la fecha final fue el pasado viernes. Las compañías eléctricas, por su parte, dudan de si este envío deberá ser único o se efectuará de forma periódica. Y el sistema según difiera según se trate de grandes o pequeñas comercializadoras, que tienen que efectuar dicho envío de forma diferente.
Además no está claro cómo se facturará el tope del gas en las futuras facturas y el Real Decreto tampoco lo define. Lo previsto es que sea el operador del mercado quien realice la liquidación del mecanismo de ajuste según la negociación en los mercados diario e intradiario y la contratación bilateral. Pero el valor de la compensación se efectuará cada hora y cambiará de un mes al siguiente, de tal forma que el cálculo y la facturación de las compañías se complica y éstas están anunciando que la resolución no será inmediata, sino que, muy probablemente, los primeros meses la compensación no se verá reflejada en las facturas, y tendrá que aplicarse más tarde y, eso sí, con carácter retroactivo.