Reciclaje
Ecolum anima a las empresas a presentar proyectos de Economía Circular para acceder a ayudas del Pacto Verde
Ecolum valora positivamente el Pacto Verde Europeo y anima a las empresas españolas a presentar proyectos que refuercen la circularidad del sector. Desde la Fundación consideran que “la senda iniciada por Europa apostando por una economía verde, descarbonizada, es un paso sin retorno que abre las puertas a nuevos modelos de negocio que dan respuesta a la crisis climática y estructural que nos encaminen hacia una sociedad sostenible”.
Por todo ello en la Fundación están decididos a fomentar iniciativas como los planes de innovación e investigación que se impulsan desde la Comisión Europea, con ayudas para financiar proyectos dentro del citado Pacto Verde. En concreto y recientemente se ha aprobado una línea de ayudas por valor de 1.000 millones de euros y que abarca áreas directamente relacionadas con la eficiencia energética, y la Economía Circular. El plazo para presentar candidaturas finaliza el 26 de enero de 2021. La cantidad está destinada a financiar proyectos de investigación e innovación que respondan a la crisis climática y ayuden a proteger los ecosistemas y la biodiversidad únicos de Europa.
El impulso de una transición justa y sostenible hacia una UE climáticamente neutra de aquí a 2050, ha de traducirse en proyectos claros, escalables, que se puedan adoptar rápidamente y encajen en las siguientes líneas de trabajo:
- Aumento del nivel de ambición respecto del clima.
- Energía limpia, asequible y segura.
- Industria para una economía limpia y circular.
- Edificios eficientes desde el punto de vista energético y de los recursos.
- Movilidad sostenible e inteligente.
- Estrategia «de la granja a la mesa».
- Biodiversidad y ecosistemas.
- Contaminación cero, entornos sin sustancias tóxicas.
Fomentar las industrias limpias, además de la construcción y rehabilitación de edificios con criterios eficientes y sostenibles, basadas en la Economía Circular, son algunas de las áreas estratégicas del Green Deal europeo, perfectamente alineado con el modelo a futuro que propone Ecolum Recyclia, pionera en desarrollar un modelo sostenible, circular, del reciclaje y reutilización de RAEEs. El llamamiento que ahora hace para alentar al tejido empresarial español, no se circunscribe a fabricantes de iluminación, sino a toda la cadena de valor del mercado eléctrico y se vincula directamente a objetivos de la Estrategia Española de Economía Circular, como reducir el consumo de materiales un 30 % y los residuos un 15 % en 10 años, con respecto a 2010.
Según José Pérez, consejero delegado de Ecolum Recyclia, “es un momento clave para todo el sector Instalaciones”, y añade “debemos potenciar el rol del instalador circular, hacerle visible, para convertir los desafíos ecológicos -y tecnológicos- en oportunidades de innovación”. Para la Fundación, el nuevo panorama legislativo facilita una economía sostenible, descarbonizada, y eficiente. Y también un modelo industrial competitivo, con mejora de la productividad sin incurrir en cargas excesivas, y que reducirá también la dependencia del exterior que tiene Europa, al poder autoabastecer las líneas de producción con la circularidad de los materiales.
