Conecta con nosotros

Asociaciones

Conaif inaugurará una nueva edición presencial de su congreso el próximo 30 de septiembre, en Burgos

Publicado

el

Conaif inaugurará una nueva edición presencial de su congreso el próximo 30 de septiembre, en Burgos

Tal y como estaba previsto antes de que llegara la pandemia y lo transformará todo, Burgos acogerá los próximos días 30 de septiembre y 1 de octubre, la 31ª edición del Congreso de Conaif, que vuelve a la presencialidad dos años después, con Asinbur como asociación anfitriona. La Junta Directiva de la Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos ha ratificado un acuerdo previo acerca de celebrar de forma presencial esta edición, con el firme compromiso de cumplir con todas las medidas sanitarias y protocolos de seguridad establecidos para garantizar la salud de los asistentes.

 

El evento retoma su formato habitual y la periodicidad anual y se celebrará en el Fórum Evolución de la capital burgalesa. El programa abarca tanto ponencias técnicas como también otras de tipo motivacional, con nombres reconocidos del sector, del “coaching” y de la empresa, que intervendrán como ponentes. Cuestiones centrales serán la transición energética y las alternativas que los gases renovables y el hidrógeno ofrecen a las fuentes energéticas tradicionales en la calefacción, también las ayudas vigentes en materia de rehabilitación residencial, la contabilización de consumos como medida para incrementar la eficiencia energética en los hogares y un bloque específico dedicado a la digitalización, que es clave para que las empresas instaladoras mantengan su competitividad. Así, además de informar de las ayudas existentes para las pymes en esta materia, se van a presentar los resultados del proyecto de digitalización que Conaif ha llevado a cabo en los últimos meses y que permitirán conocer la situación real del colectivo y establecer propuestas de mejora.

Del mismo modo, también se abordarán cuestiones como la fidelización de los clientes a través de la venta de energía, la motivación de los instaladores para encarar los tiempos adversos, la manera de vencer la incertidumbre y cómo situar a nuestras empresas instaladoras en una posición competitiva de cara a los nuevos tiempos.

Alicia Senovilla

Alicia Senovilla

Algunos de los protagonistas confirmados para el evento serán la periodista y presentadora, Alicia Senovilla, habitual conductora en las últimas ediciones; el mago e ilusionista Jorge Blass; la presentadora y actriz Miriam Díaz-Aroca, que intervendrá con una ponencia titulada “El poder de la incertidumbre” en la etapa post pandemia; Mónica Mendoza, experta en estrategia comercial, inteligencia emocional y ventas, que tratará sobre cómo captar clientes en la omnicanalidad actual; Carlos Andreu, especialista en desarrollo directivo, coaching y motivación.

Miriam Díaz Aroca

Miriam Díaz Aroca

El evento también contará con la intervención de Rocío Sáenz, responsable del proyecto de transformación digital de Conaif; José Luis Fernández, director del proyecto Conaif Energía; Marceliano Herrero, jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Valladolid, dependiente de la Junta de Castilla y León; y también Pedro Prieto, director de Ahorro y Eficiencia del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía. En una mesa redonda sobre las alternativas de la calefacción con gases renovables e hidrógeno, intervendrán también Vicente Gallardo, presidente de Fegeca; Miguel Mayrata, director de Diversificación de Negocios de Redexis; Roberto Cámara, responsable de Gran Consumo en Nedgia; y Magdalena Verdú, ponente de la Comisión de Gas de Conaif.

Carlos Andreu

Carlos Andreu

Paralelamente, los congresistas podrán disfrutar también de una visita a la fábrica de Ferroli en Burgos, el día 29, así como una ruta de tapas por el centro histórico de la ciudad. También están programados un cóctel de bienvenida y una cena de gala el viernes 1, en el hotel NH Collection Palacio de Burgos. Por último, se contempla también una visita a la Cartuja de Miraflores, la Catedral de Burgos y la exposición “Las Edades del Hombre”, ya el sábado 2.

Toda la información del Congreso está recogida en la web www.congresoconaif.es donde es posible realizar las inscripciones y reservar las actividades paralelas.

Continue Reading
Advertisement