Conecta con nosotros

Entrevistas

Bárbara García Florén: “Contamos ya con la mejor oferta digital para el cliente profesional”

BÁRBARA GARCÍA FLORÉN, presidenta de SONEPAR SPAIN S.A.U

Publicado

el

Bárbara García Florén, presidenta de Sonepar Spain S.A.U.

Bárbara García Florén preside Sonepar Spain S.A.U. desde comienzos de este 2024. Se incorporó al grupo como controller financiera hace 23 años y desde entonces su trayectoria profesional le ha llevado a desempeñar diversos puestos de responsabilidad en la sede central en Francia. Graduada en la Universidad de Oviedo, ha completado estudios en Business and Management en la Universidad de Bradford (Reino Unido) y cuenta con un Máster en Banca, Finanzas y Negocios Internacionales por la Universidad de Burdeos.

 

El propósito y los 6 compromisos con los que acaban de identificar la estrategia de la empresa a nivel global tienen un alto componente social y de implicaciones éticas, ¿cómo trasciende su impacto en la cultura y en el día a día de la empresa ese plan y, en particular, en el caso de una filial como la española?

Nuestro propósito, Powering Progress for Future Generations, está centrado en cómo Sonepar impulsará el futuro de la sociedad en las próximas décadas. Todos sabemos que la humanidad se enfrenta a grandes desafíos y el Propósito muestra de qué manera atenderemos a nuestros clientes, así como el papel que queremos desempeñar con las generaciones futuras y con el planeta.

Sonepar es un Grupo con más de cincuenta años de historia, para el que el cuidado de las personas y el desarrollo sostenible siempre han sido prioritarios desde sus inicios. Como Grupo, nos dimos cuenta de la necesidad de contar con un propósito; declarar por qué existimos sería la base común de nuestro negocio y la forma en la que expresamos nuestra contribución al mundo.

El propósito ha sido fruto de mucho trabajo entre colaboradores de Sonepar en diferentes países, así como de nuestros accionistas, clientes y proveedores.   Cuenta con seis compromisos: Educación Continua, Viaje Sostenible del Cliente, Circularidad del Producto, Igualdad de Género, Comunidades y Compartir. Estos compromisos involucran a todos nuestros colaboradores y stakeholders en torno a iniciativas y objetivos comunes.

Para lograrlos, cada país cuenta con un Plan de Acción concreto, con iniciativas y objetivos medibles para alcanzar cada compromiso de aquí a 2028. Además, periódicamente presentaremos los progresos de Sonepar ante el Consejo de Administración para asegurarnos de que seguimos la hoja de ruta establecida. Todos en Sonepar estamos involucrados con nuestro propósito y la labor de divulgación entre nuestros colaboradores está siendo de vital importancia.

 

“Contamos ya con la mejor oferta digital para el cliente profesional en el mercado nacional”, Bárbara García Florén, presidenta de Sonepar Spain S.A.U.

«Sonepar está invirtiendo fuertemente en su desarrollo en España. Hemos empezado por la logística y de aquí a 2026 tendremos 3 centros logísticos automatizados en el país» Bárbara García Florén

 

 

En un plano más vinculado al mercado, el futuro inmediato de la compañía pasa por varios factores clave: digitalización, experiencia omnicanal del cliente e impulso logístico, ¿en qué medida cada uno de esos aspectos o también algún otro no citado impulsarán el desarrollo y la estrategia futura de la compañía? 

Estos son los factores clave de nuestro plan estratégico. Sonepar está invirtiendo fuertemente en su desarrollo en España. Hemos empezado en la logística y de aquí a 2026 tendremos 3 centros logísticos automatizados en el país. El primero, en Sagunto (Valencia) ya es una realidad y estará operativo en las próximas semanas con 21.000 m2 para servir a nuestras delegaciones y clientes en la zona del Mediterráneo y Baleares.

En octubre de este año seguiremos con la automatización de nuestro logístico de 10.000 m2 en Arteixo (Galicia) para servir a la Región Noroeste. Además, a finales de 2023 compramos un terreno en Parla para construir lo que será nuestro gran centro logístico nacional de 45.000 m2 que estará operativo en 2026. A través de estas inversiones en nuestra cadena de suministro ofreceremos el mejor servicio del sector a nuestros clientes.

Advertisement

Hoy en día ya contamos con la mejor oferta digital para el cliente profesional en el mercado nacional. El sector de la distribución del material eléctrico en España todavía se resiste a la digitalización. Por eso estamos realizando una tarea divulgativa entre los instaladores: El año pasado celebramos nuestra primera Digital Week y ya estamos realizando los Digital Days en nuestras delegaciones para presentar a nuestros clientes, en primera persona, todas las herramientas digitales centradas en la gestión de sus negocios con las que queremos facilitar su día a día.

Pero queremos ir mucho más allá y ofrecerles una experiencia totalmente omnicanal. Para ello, empezamos a trabajar con el equipo Spark de Sonepar, que es la plataforma omnicanal del Grupo, para dar la mejor experiencia a los clientes, ya sea en web, móvil, en las delegaciones, o con nuestros comerciales. Sonepar está invirtiendo en digital más de 1.000 millones en todo el mundo. Además, la llegada de Spark a Sonepar Spain nos permitirá dar más visibilidad a la Oferta Sostenible del Cliente, ya que podremos implantar nuestra Green Offer; el primer indicador desarrollado por un distribuidor en nuestro sector que identifica el impacto ambiental de cada producto.

De igual forma trabajamos muy a fondo la digitalización de nuestros procesos internos en búsqueda de la excelencia operativa. Con Spark, pondremos a disposición de nuestros colaboradores las mejores herramientas digitales para poder desarrollar su trabajo con rapidez y eficacia.

 

Una de las claves de futuro para la distribución pasa por acompasar los dos factores en sus procesos: mantener el vínculo relacional y personal con sus clientes en un contexto de procesos cada vez más automatizados y digitalizados, ¿cómo cree que se deben compaginar ambos factores y cuáles son las claves para que esa evolución sea lo más natural y favorable posible?

Justamente ese vínculo personal con nuestros clientes es la clave del éxito de Sonepar y lo queremos preservar en el futuro. El Grupo destaca por ofrecer un equilibrio único entre su escala global y su fuerza local en todos los países en los que opera. Por eso, nuestra transformación será hacia la omnicanalidad.

Tenemos que ofrecer al cliente la mejor respuesta en tiempo real, ayudarle a ganar productividad en sus proyectos y que el contacto con nuestros comerciales y técnicos esté más centrado en desarrollar el negocio, y darle un mejor servicio.

Nuestros procesos deben estar perfectamente conectados internamente y con nuestros clientes, ser más digitales y estar orientados a ayudar a nuestros equipos comerciales a estar más centrados en potenciar la relación hacia el cliente. La digitalización nos ayuda a ofrecer una mejor respuesta a las necesidades de nuestros clientes, sin perder el contacto directo con la red de ventas.

 

Bárbara García Florén, presidenta de Sonepar Spain S.A.U.

«Tenemos que ofrecer al cliente la mejor respuesta en tiempo real, ayudarle a ganar productividad en sus proyectos y que el contacto con nuestros comerciales y técnicos esté más centrado en desarrollar el negocio, y darle un mejor servicio» Bárbara García Florén

 

 

En España, cerraron 2023 culminando el rebranding y la apuesta por la marca propia y abiertos a nuevas incorporaciones, tal y como confesó su antecesor en el cargo a Instaladores 2.0 hace ahora un año. También nos habló del acompañamiento en el “customer journey”, ¿en qué medida estas cuestiones están presentes en la realidad de la empresa en 2024 y en la labor del nuevo Comité de Dirección que usted preside?

Advertisement

Efectivamente, nuestro proceso de rebranding finalizó en 2023 con el cambio a Sonepar de todos nuestros puntos de venta. Nos ha servido de culmen para que todos nuestros colaboradores se sientan 100 % Sonepar y para que nuestros clientes perciban, física y digitalmente, que están en Sonepar.

Por supuesto que a lo largo del 2024 vamos a seguir potenciando la marca del grupo y todo lo que hay detrás: Soluciones, Digitalización y Servicio. Además, Sonepar tiene una estrategia de employer branding muy potente y nos apoyaremos en ella. En este camino, el nuevo Comité de Dirección apuesta por seguir reforzando la marca Sonepar, tanto a nivel nacional como local.

Lo que Sonepar denomina “Customer Journey” hace referencia a todo lo que hay detrás para garantizar “el pedido perfecto” a nuestros clientes. La misión del Comité de Dirección es definir y guiar la hoja de ruta de la empresa, desarrollando nuestra transformación en logística, digital y procesos internos para asegurar que ofreceremos el mejor servicio.

En lo referido a la adquisición de nuevas empresas, esto no es algo nuevo, ya que es un elemento clave para la estrategia de crecimiento de Sonepar en los últimos 20 años. El Grupo sigue buscando oportunidades para seguir creciendo, tanto en España como en el resto de países.

 

 

Un problema acuciante en el sector del material eléctrico tiene que ver con la falta de atracción y retención del talento, de relevo generacional y, especialmente, de talento femenino también, ¿cómo valora este problema y qué estrategias sigue Sonepar para tratar de paliarlo, en un contexto de mercado cada vez más tecnificado, con nuevos negocios y mayor exigencia de competencias?

Este problema generalizado nos afecta a todos en el sector, especialmente a los distribuidores y a los propios instaladores. Para ser más atractivos a la hora de atraer talento, tenemos que pasar del almacén o distribuidor clásico, a convertirnos en un espacio que ofrezca soluciones, proyectos y servicios integrales nuestros clientes, así como un entorno de desarrollo profesional a nuestros colaboradores.

El relevo generacional también es un problema transversal. Tenemos que desarrollar más acciones con colegios, centros de FP y universidades. Además, hay que cambiar la forma en que posicionamos las ofertas de empleo en nuestro mercado para hacerlas más atractivas. El relevo generacional tenemos que trabajarlo todos juntos, y también hacer partícipes a nuestros clientes porque ellos mismos también lo sufren.

En lo que se refiere al talento femenino y, dentro de nuestra estrategia de Diversidad e Inclusión, Sonepar está plenamente comprometido con aumentar el número de mujeres en la empresa. Trabajamos en el desarrollo de una cultura corporativa que involucre a todos los departamentos para favorecer la atracción y retención de talento femenino, y garantizar un entorno libre de prejuicios, estereotipos y discriminación. Actualmente, creemos que son los perfiles de supply chain, sostenibilidad o digital allí donde es más fácil atraer talento femenino.

La Igualdad de Género es uno de los seis objetivos de nuestro propósito y, para lograrlo, Sonepar aspira a que, en 2028, al menos, el 40 % de las nuevas incorporaciones a la empresa sean mujeres, también trabajamos para que el 25 % de nuestros colaboradores sean mujeres para ese mismo año. Además, todos nuestros procesos de selección ya finalizan con, al menos, una mujer entre los candidatos finales.

 

Advertisement

Bárbara García Florén, presidenta de Sonepar Spain S.A.U.

«Lo que Sonepar denomina “Customer Journey” hace referencia a todo lo que hay detrás para garantizar “el pedido perfecto” a nuestros clientes» Bárbara García Florén

 

 

Por último y aunque sólo lleva unos meses inmersa en él, ¿cómo valora el mercado de material eléctrico en general y sus diversos estamentos, fabricación, distribución, instalación?, ¿qué perspectivas ve para él a medio y largo plazo?

Todavía me queda por conocer sobre el sector español, pero, por lo que observo desde que lo sigo con más detalles, considero que es un mercado con un fuerte dinamismo y resiliencia que ha ido evolucionando mucho en los últimos años. Con respecto a otros países europeos, está poco consolidado, porque tiene muchos actores locales de bastante peso. Además, la penetración de las ventas digitales sigue siendo bastante baja. Sin embargo, esto irá cambiando en los próximos años.

Cada vez se necesitarán inversiones más importantes en logística, digitalización o innovación para responder a las exigencias cada vez mayores de los clientes. Como sector, debemos ser capaces de responder con soluciones más sostenibles.

El mercado evoluciona hacia las soluciones, los servicios, los proyectos, la especialización… En definitiva, todo lo que sume valor añadido. Nuestro sector puede tener sus ciclos económicos, pero tiene una clara tendencia de crecimiento a largo plazo por todas sus oportunidades presentes y futuras.

El sector de la construcción debe evolucionar hacia la sostenibilidad y es ahí donde tenemos gran capacidad para seguir creciendo y atraer talento joven y femenino: urbanización, renovación de viviendas, energías renovables, eficiencia energética, vehículo eléctrico, reducción de las emisiones de CO2 en edificios… La electrificación tiene un futuro apasionante y generará muchas de las futuras soluciones para frenar el cambio climático.

Ante estos desafíos, Sonepar Spain siempre aspira a ser el socio de confianza para nuestros proveedores y clientes, y a ser el lugar donde nuestros colaboradores puedan crecer y desarrollarse.

 

(Esta entrevista a Bárbara García Florén, que se realizó previamente al reciente acuerdo para la compra por parte de Sonepar del Grupo Covama, también está publicada en la edición en papel de Instaladores 2.0, La Revista, que está disponible desde comienzos de este mes de junio).

 

Para obtener más información sobre Sonepar Spain y Bárbara García Florén, haz link en el siguiente enlace

Advertisement