Conecta con nosotros

Reciclaje

La sostenibilidad centra el primer “Summit de Innovación en Economía Circular”, en Madrid

Publicado

el

La sostenibilidad centra el primer “Summit de Innovación en Economía Circular”, en Madrid

El Centro de Innovación en Economía Circular de Madrid ha organizado un encuentro para reunir a representantes de empresas como Sacyr, Endesa y Mahou San Miguel, junto con más de 60 startups y pymes que forman parte también de su ecosistema y debatir conjuntamente en torno a la innovación en Economía Circular.

 

La jornada comenzó con una mesa redonda sobre la transición energética, en la que representantes de Endesa y Sacyr compartieron experiencias e iniciativas con dos de las startups que han participado en los programas del CIEC Madrid, una iniciativa del Área de Innovación, Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid. Su misión consiste en promover la colaboración público-privada en apoyo de modelos de negocio basados en la circularidad y la sostenibilidad ambiental y económica. Desde hace poco más de un año congrega a más de 60 empresas y startups en programas de incubación, aceleración y circularización.

Los participantes destacaron la capacidad del CIEC Madrid para fomentar sinergias entre el sector público y el privado. También señalaron que Madrid está en una posición óptima para capitalizar las oportunidades ofrecidas por la transición energética y la economía circular. Al evento asistió más de un centenar de personas, que llenaron el espacio de 650 metros cuadrados y participaron activamente en las actividades y charlas.

La sostenibilidad centra el primer “Summit de Innovación en Economía Circular”, en Madrid

El Summit también incluyó una exposición de productos innovadores en sostenibilidad y economía circular desarrollados por startups que forman parte de los programas del CIEC Madrid. Algunos de los productos destacados incluyeron un electrodoméstico de Almotech que convierte el aceite de cocina usado en jabón, un proceso de Insectorium que utiliza insectos para convertir residuos agroalimentarios en biofertilizantes, y los cubiertos comestibles de Glooop, totalmente sostenibles y veganos. Además, se exhibieron prototipos de productos sostenibles galardonados en la primera edición de los «FabLab CIEC Awards for Innovation in Digital Fabrication and Circular Economy», otro logro del FabLab CIEC, un laboratorio de tecnología digital aplicada abierto al público.