Conecta con nosotros

Eventos

28 de marzo. 18 horas. Panel de Expertos organizado por Agremia y las publicaciones Instaladores 2.0 e iRehabitae

Cómo acceder a las ayudas de los Fondos Next Generation y otras subvenciones, en una jornada para empresas instaladoras

Publicado

el

Cómo acceder a las ayudas de los Fondos Next Generation y otras subvenciones en una jornada para empresas instaladoras. Jornada organizada por Agremia, Instaladores 2.0 e iRehabitae

El próximo martes 28 de marzo, en la sede de Agremia, y junto a la asociación madrileña, que agrupa a más de 2.000 empresas instaladoras, Instaladores 2.0 organizará, conjuntamente también con iRehabitae, publicación técnica del sector de la reforma y la rehabilitación, una jornada para pymes sobre cómo acceder a las ayudas contempladas en los Fondos Next Generation, así como a otras subvenciones que también están vinculadas al ámbito de las instalaciones.

 

La jornada, que tendrá carácter presencial, pero también se podrá seguir a distancia a través de retransmisión online, se celebrará en horario de tarde, desde las 18 horas, y contará con la participación de una amplia representación de las diferentes Administraciones. Las inscripciones para asistir a la misma, estarán disponibles en breve a través de la página web de Agremia. Asimismo, contará con el patrocinio y la participación de varias empresas de los sectores del material eléctrico, la climatización y también la distribución de energía. En concreto, Ledvance, Nedgia, Schneider Electric, Sonepar y Thermor completarán un panel de expertos que abordará el asunto central en sendas mesas redondas, en las que los asistentes también podrán expresar sus inquietudes y resolver sus dudas planteando cuestiones a los diversos ponentes.

En primer lugar intervendrán Francisco Javier Martín Ramiro, director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; María José Piccio-Marchetti, directora general de la Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid; Fernando del Valle, jefe de Departamento de Tecnologías Limpias en S. G. Energía y Cambio Climático del Ayuntamiento de Madrid; Carmen López-Ocón, jefa de departamento de Hidroeléctrico, Geotermia y Energía del Ambiente del IDAE; e Inmaculada Peiró, directora general de Agremia. A breves presentaciones iniciales por su parte les seguirá el coloquio con las preguntas, que pueden realizarse tanto por los asistentes presenciales a la jornada, como por parte de quienes efectúen un seguimiento online de la sesión.

 

Segundo debate, con proveedores

El segundo de los debates se ocupará de la perspectiva de las empresas proveedoras y cómo pueden contribuir a una mejor experiencia de las empresas instaladoras en la materia, de qué manera pueden ayudarles en la gestión de tramitaciones o qué asesoramiento pueden aportarles. En este caso intervendrán Julio César Álvarez, project sales & vertical markets manager de Ledvance; Roberto Cámara, director comercial Gran Consumo de Nedgia; Alberto Gutiérrez, residential sales manager de Schneider Electric; Alberto Martínez, vicepresidente de Marketing y Compras de Sonepar; y Gaspar Martín, director técnico para España y Portugal de Thermor.

Al término de la jornada, participantes, asistentes y el resto de invitados podrán departir conjuntamente durante un cóctel final con el que concluirá la sesión. Los interesados en asistir presencialmente a la sesión (hasta completar el aforo disponible) podrán hacerlo inscribiéndose a través de la página web de Agremia. En breve estará disponible dicha opción, que facilitaremos también en la próxima edición de nuestro newsletter semana. En ella informaremos también sobre el programa completo de la jornada.

Agremia, Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, es la asociación de empresas instaladoras de mayor volumen y más representativa de la Comunidad de Madrid. Agrupa a más de 2.000 empresas instaladoras, a las que representa y da servicio en materia técnica, formativa y de tramitaciones, entre otras. Además es la entidad elegida en diversos planes de ayudas por las administraciones madrileñas para gestionar diversos planes de ayudas y subvenciones, como los de instalaciones de calderas, colectivas o individuales, o también puntos de recarga de vehículo eléctrico, entre otros.