Conecta con nosotros

Reciclaje

Ambilamp-Ambiafme, Adime y Afme constituyen el Comité Sectorial sobre Economía Circular

Publicado

el

Ambilamp-Ambiafme, Adime y Afme constituyen el Comité Sectorial sobre Economía Circular

Con la celebración del Primer Encuentro de Economía Circular “Nuevas Obligaciones en Materia de Envases”, en el que participaron cerca de dos centenares de empresas, Ambilamp-Ambiafme, Adime y Afme han puesto en marcha oficialmente el nuevo Comité Sectorial sobre Economía Circular, cuya constitución comunicaron en el propio evento, organizado el pasado 1 de marzo.

 

Las patronales de fabricantes y distribuidores de material eléctrico y la asociación que reúne a los Scrap para la recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos quieren con esta iniciativa actuar como plataforma para acompañar a las empresas del sector en su transformación vinculada a esta materia. El citado comité estará dirigido por Juan Carlos Enrique, director general de Ambilamp-Ambiafme; Eduard Sarto, presidente ejecutivo de Adime; y Andrés Carasso, secretario general gerente de Afme. Se encargará de desarrollar todo tipo de directrices, guías y herramientas de apoyo para facilitar a sus asociados el cumplimiento de sus obligaciones relacionadas con la protección del medio ambiente y la gestión de residuos.

 

Contenido del Primer Encuentro de Economía Circular

Ambilamp-Ambiafme valoran el reciclado como una de las principales soluciones para atajar la emergencia climática y favorecer el desarrollo de una Economía Circular. De esta forma, al utilizar materiales recuperados para fabricar nuevos productos, se reduciría no solo la cantidad de residuos, sino también el uso de energía tanto en la extracción como la transformación de las materias primas: lo fundamental está en la prevención de generación de residuos y la reutilización. En ese mencionado Primer Encuentro de Economía Circular aprovecharon para explicar las nuevas obligaciones para los distribuidores y fabricantes, derivadas de la aplicación del Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases y las implicaciones del Impuesto de Envases de Plástico no reutilizables, aplicable en España desde el comienzo de este mismo 2023.

Durante el evento online, en el que se han dado cita representantes de 190 de las principales empresas e instituciones del sector, intervino Mar Guardiola, directora del Departamento Fiscal de Andersen, que explicó los detalles del impuesto, y también Natalia Sierra, directora de Relaciones Institucionales de Ambilamp-Ambiafme, para profundizar en los aspectos normativos relacionados con el Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases. Por su parte, Lucas González Sánchez, director de Innovación, también de Ambilamp-Ambiafme, presentó los próximos eventos del Comité de Economía Circular recién creado.

El evento se revela como un punto de partida para que las empresas que forman parte de estas tres asociaciones tengan una referencia sectorial que les permita seguir liderando la transición ecológica asociada a la Economía Circular. También desde inicios de este mismo año, dichas empresas cuentan con las guías y documentos de apoyo elaborados por las tres asociaciones, relacionadas con la aplicación de del Real Decreto de envases y el impuesto especial sobre envases de plástico no reutilizables.