Conecta con nosotros

Energías renovables

España batió todos los récords de potencia instalada fotovoltaica en 2023

Publicado

el

España batió todos los récords de potencia instalada fotovoltaica en 2023

5.594 nuevos MW de potencia instalada solar fotovoltaica conectada a la red, que suponen un 28 % más que en 2022. Ese es el balance final hecho público por Redeia, matriz de Red Eléctrica, que destaca también que, de este modo, la generación renovable creció un 15,1 % en 2023 y logró representar el 50,3 % de la producción eléctrica a nivel nacional.

 

La potencia instalada de solar fotovoltaica ha aumentado más que nunca desde que hay registros. Con los nuevos 25.549 MW en servicio y ocupa el 20,3 % del total de la estructura del parque de generación español, sólo en el ámbito fotovoltaico y sitúa a España como el segundo con mayor potencia instalada solar (tanto térmica como fotovoltaica) de los países de la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad.

Los datos se ofrecieron durante la presentación del Informe del Sistema Eléctrico Español 2023 y del Informe de Energías Renovables 2023, los dos documentos con los que Red Eléctrica da cuenta de las principales magnitudes del sector del año pasado. En la presentación estuvo presente la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, que señaló que “en la última década se ha transformado totalmente el mix energético, con un claro protagonismo de las renovables” y señaló también que la nueva planificación “incluye nuevos principios como la descarbonización de la actividad industrial, que demandan una mayor flexibilidad” y que, para llevarlo a cabo, el Gobierno ha incluido en la adenda 931 millones de euros, destinados a las redes eléctricas.

Por su parte la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, señaló que “España ha consolidado su liderazgo renovable”, y que a ello han contribuido, “los esfuerzos en la operación del sistema y la extraordinaria red de transporte, que han permitido que nuestro país alcance el 50 % de renovables en el mix de manera segura”.

España batió todos los récords de potencia instalada fotovoltaica en 2023

 

Más de 125,6 GW de potencia instalada, de los que el 61,3 % son renovables

En el cómputo total de la potencia instalada, España acabó 2023 con más de 125,6 GW, de los que el 61,3 % son renovables. Durante este 2023 el parque de generación renovable creció 8,8 % gracias, además de los nuevos MW fotovoltaicos mencionados, a la suma de 661 MW eólicos y 4 MW del contingente de otras renovables. En el ranking nacional, la eólica se mantiene como la tecnología con mayor presencia, con el 24,5 %, seguida por el ciclo combinado (20,9 %), la fotovoltaica (20,3 %) y la hidráulica (13,6 %).

España produjo durante 2023 un 15,1% más de energía renovable que en el año anterior, hasta alcanzar los 134.321 GWh y supera así todos sus récords en materia de renovables a nivel nacional. A este hito contribuyen especialmente la eólica, líder del mix con el 23,5 % del total, y la fotovoltaica, que produjo un 33,8 % más que en el 2022. Como consecuencia de todo ello, 2023 también ha sido el año con menos emisiones de CO2 equivalente (gases de efecto invernadero) casi un 28 % menos que el año anterior.

 

La demanda de energía descendió un 1,9 % en 2023

En el mix eléctrico, el pasado año la tecnología que más redujo su producción fue el carbón, que generó un 50,1 % menos. hasta los 3.871 GWh, con los que registra su menor cuota dentro del mix, solo un 1,5 %.

El informe de Red Eléctrica también analiza otras magnitudes como la evolución de la demanda, que en 2023 ha sido un 1,9 % menor a la del 2022. Por su parte, el índice de disponibilidad de la red de transporte en el sistema peninsular alcanzó un valor del 97,62 %, valor muy en línea con los valores registrados en los sistemas de Baleares y Canarias. En cuanto a los intercambios internacionales de energía eléctrica de España con otros países, cabe destacar que 2023 ha cerrado con el segundo mayor saldo exportador de la historia, tras el máximo alcanzado durante 2022, con un valor de 13.938 GWh en sentido exportador.