Eficiencia Energética
Sensibilizar sobre el ahorro energético en “prime time”
Atresmedia y Endesa se han aliado con el objetivo de contribuir a concienciar a la sociedad en el ahorro energético y construir un futuro integrador, limpio y sostenible. Para ellos, ambas compañías han desarrollado una campaña destinada a la sensibilización de la población en materia de eficiencia energética, que se despliega en torno a la idea “Cada cosa que hacemos cuenta”. El grupo de medios de comunicación Atresmedia lleva a cabo diversas acciones en este sentido a través de sus medios y soportes en televisión, radio y digital para ofrecer a sus usuarios información sobre cómo llevar a cabo el ahorro de energía.
Con formatos pioneros en los que el espectador puede apreciar cómo se lleva a cabo dicho ahorro en diversas emisiones y programas de Atresmedia, la campaña está destinada a fomentar la eficiencia y el ahorro energético entre espectadores, oyentes y usuarios de sus medios de comunicación. El proyecto está basado en la pedagogía y en la concienciación de la población sobre cómo contribuir al ahorro energético, así como las consecuencias positivas que esto conlleva.
La iniciativa se basa en una campaña puesta ya en marcha por la compañía energética y que premia económicamente por no consumir energía, tanto a los ya clientes como a aquellos que se den de alta en alguna de las tarifas que la compañía tiene en el mercado libre. En concreto, Endesa ofrece bonificaciones en las facturas de sus clientes si consumen menos electricidad y facilita el acceso a soluciones de eficiencia energética a través de Endesa X, como la instalación de placas solares o equipos de climatización eficiente.
Más de un 70 % de clientes preocupados por la factura eléctrica
En un momento en el que Endesa considera que más del 70 % de sus clientes están preocupados por su factura eléctrica y han iniciado un cambio de hábitos, buscando el ahorro, la campaña de concienciación no sólo trata de ayudarlos a que mejoren su eficiencia, sino también de premiarlos por ello. Es sostenible la producción de la campaña, pero también lo es su emisión, tras el acuerdo ahora firmado con Atresmedia.
Entre los formatos innovadores que propone, la campaña muestra como espacios televisivos como sus programas “‘Pasapalabra”, “Y ahora Sonsoles” o “Tu Tiempo” enseñan a aplicar las medidas que promueven esa eficiencia, por ejemplo mostrando una menor luminosidad sin disminución de la calidad de imagen. Igualmente, en radio, el espacio “Más de uno”, de Onda Cero, ofrece las particularidades de la emisión de un programa de radio en modo ahorro de consumo energético.
