Entrevistas
“Nuestro objetivo es mantener relaciones excelentes con todos los grandes actores de la distribución”
Amador Valbuena, CEO de Maxge Europe
Amador Valbuena es el nuevo CEO de Maxge Europe, multinacional asiática que ha integrado los activos de Retelec, en un paso adelante en su trayectoria en el Viejo Continente, en el que ya estaba presente desde hace años con sus productos, pero donde ahora contará con líneas de fabricación propia y una dirección centralizada en nuestro país. Amador responde en esta entrevista sobre la actualidad de ese proceso.
Maxge acaba de elegir España para su puesta en escena en Europa, ¿cuáles son los objetivos previstos por la empresa a corto, medio y largo plazo y qué estrategia y evolución ha previsto para llevarlos a cabo?
De entrada y a corto plazo, nuestro objetivo más inmediato es la presentación e incorporación de nuestra nueva imagen de marca y el cambio a nivel corporativo que supone, también con la introducción del nuevo catálogo. Es un trabajo que ya hemos puesto en marcha con nuestra participación en Matelec. Nuestras novedades implican también el refuerzo de la estructura, con un nuevo equipo comercial y nuevos responsables de área que ya se están incorporando, como es el caso en la Zona Noroeste o también en Andalucía y Extremadura. En este sentido, la feria será un escaparate para nosotros y para el refuerzo de toda esa nueva identidad y lo que lleva aparejado. El objetivo final es lograr trasladar a partners y clientes el cambio de imagen y hacerlo en el menor tiempo posible.
A medio plazo, tenemos previsto incorporar una pequeña parte de la producción de Maxge, sobre todo lo que se refiere al ensamblaje del material modular, tanto interruptores como diferenciales. El producto saldrá directamente certificado desde aquí y lo previsto es que ese proceso esté listo en la primavera del próximo año, lo que a su vez nos permitirá optimizar los plazos de entrega y obtener diversas mejoras desde el punto de vista logístico. Y también queremos hacer de nuestro espacio un punto de encuentro, para distribuidores, para instaladores, para clientes, para propiciar formación para ellos…
Pero el enfoque es global, también hacia el mercado europeo que, no en vano, siempre ha sido el principal escenario de interés de nuestra marca, incluso por encima del asiático. El producto de Maxge está fabricado con polímeros de origen alemán, maquinaria alemana y el estándar propio alemán también, con la particularidad de que el precio no podía ser el mismo.

Amador Valbuena
«A medio plazo, tenemos previsto incorporar una pequeña parte de la producción de Maxge, sobre todo lo que se refiere al ensamblaje del material modular, tanto interruptores como diferenciales», Amador Valbuena
Dentro de esa irrupción, España se presenta como el mercado inicial para su puesta marcha, ¿qué plan ha diseñado para establecer y consolidar la marca en España?, ¿cómo valora su posición ante la distribución de material eléctrico como canal para introducir su producción?
En primer lugar, desde España seremos el operador logístico para el mercado europeo y también nos encargaremos de pilotar la labor necesaria para tener presencia propia en cada país, que es algo que debemos llevar a cabo en los próximos meses.
En lo que se refiere a la estrategia nacional, nuestro objetivo no es centralizar la labor comercial, sino que sean los responsables de zona quienes dirijan sus propios equipos comerciales. En ese sentido, será fundamental el apoyo desde el departamento de Marketing, que se refuerza con la llegada de Francisco Florido, profesional con dilatada y probada trayectoria en el sector. Marketing será el motor para establecer directrices, aunque la responsabilidad comercial se gestionará por áreas.
En relación con la distribución, nuestro objetivo es mantener relaciones excelentes con todos los grandes actores del sector y poder ofrecerles el valor añadido y el servicio que hemos ofrecido con Retelec, pero ahora con el apoyo y la dimensión que nos permite Maxge. Y para ello nuestro punto de partida implica una inversión de 2 millones de euros, que estará destinada en buena parte a reforzar el apartado de stock. Queremos tener una presencia fuerte en el mercado y nos preparamos para obtener la mejor respuesta del sector. Nuestra apuesta firme consiste en llegar al mercado a través del canal de la distribución, queremos establecer cada vez más sinergias con ellos y creemos que nuestra propuesta es de sobra interesante como para lograrlo.
¿En qué medida supone un impulso para ese plan y esa estrategia, la ayuda que supone contar con la posición en el mercado de una firma y una marca como Retelec?
La filosofía que hemos seguido con Retelec se mantiene, pero se refuerza ahora como decía con una dimensión mucho mayor, que es la que propicia Maxge. Y se basa en poder ofrecer ese valor añadido y ese servicio de proximidad que también mencionaba, sobre todo en productos de innovación, en los que queremos abarcar soluciones completas, incorporando todo lo que necesita un proyecto, con el marchamo de la marca Maxge y ofreciendo un servicio posventa que nos permite abarcar una gama de productos muy completa y muy tecnológica.
«Maxge cuenta con más de 133.000 metros cuadrados de fabricación, con centros de producción totalmente robotizados y enfocados en la Industria 4.0 y con procesos que están automatizados en más de un 90 %», Amador Valbuena
¿Y en relación con el colectivo de instaladores?, ¿en qué medida esas políticas con los principales estamentos del sector se guían por la evolución que ha marcado también Retelec?
El instalador siempre ha sido fundamental para nosotros, pero a partir de ahora lo va a ser más todavía. Nos resulta muy útil trabajar con las asociaciones y, en este sentido, el propósito vuelve a ser intentar ser lo más conocidos posible en el periodo más corto de tiempo, pero sobre todo ofreciendo los valores que podemos aportar. Lo importante es poder contrastar el valor añadido que le ofrecemos al instalador y hacerlo ahora con la opción de aportarle proyectos completos, llave en mano.
Hasta ahora, la posición de Retelec tenía mucho que ver con el hecho de que ha habido instaladores que han ejercido de prescriptores para nosotros, porque hemos sabido ser el partner ideal para ellos. Ahora esa idea se refuerza con una marca con más peso y posibilidades.
¿En qué sectores y ámbitos del material eléctrico está presente y cuáles son sus fortalezas en cada uno de ellos?
Nuestras soluciones abarcan ámbitos tan diferenciados como la automatización industrial, la energía solar fotovoltaica, la movilidad eléctrica, el control inteligente de instalaciones eléctricas o la eficiencia energética. Y reivindicamos una posición de liderazgo en innovación y producción automatizada.
Maxge cuenta con más de 133.000 metros cuadrados de fabricación, con centros de producción totalmente robotizados y enfocados en la Industria 4.0 y con procesos que están automatizados en más de un 90 %. Tenemos presencia en más de sesenta países y en los cinco continentes y somos el partner de confianza en entornos industriales, en los que queremos seguir creciendo.

Amador Valbuena, CEO de Maxge Europe, junto a Francisco Florido, director de Marketing
«El instalador siempre ha sido fundamental para nosotros, pero a partir de ahora lo va a ser más todavía. Nos resulta muy útil trabajar con las asociaciones y, en este sentido, el propósito vuelve a ser intentar ser lo más conocidos posible en el periodo más corto de tiempo», Amador Valbuena
¿Qué hitos se marca la empresa y cómo prevé darse a conocer durante los próximos meses y cómo lo harán?
Además de la participación en Matelec y la presentación de la marca, estamos trabajando en cambiar el enfoque a la hora de hacer acopio sobre todos aquellos proyectos emblemáticos y con los clientes con los que hemos trabajado. Es algo sobre lo que no habíamos tenido tiempo para detenernos a reflexionar, pero es importante. Proyectos con todas las administraciones, colaborando con las grandes compañías eléctricas como Iberdrola, EON, o EDP, partners del sector hostelero y el agroalimentario, en proyectos de rehabilitación o de energías renovables o de colectivos tan relevantes como la Policía Nacional o la Guardia Civil.
Para darse a conocer también es importante poner en valor los proyectos en los que ya hemos trabajado y los clientes que han confiado en nuestras soluciones y en nuestro servicio.
