Conecta con nosotros

Energía

Electricidad y gas natural, los servicios peor valorados por los hogares españoles

Publicado

el

Electricidad y gas natural, los servicios peor valorados por los hogares españoles

Más del 23 % de los hogares se declaran insatisfechos con su servicio de electricidad. Este dato se extrae de la última entrega del Panel de Hogares de la CNMC, en concreto de la entrega del cuarto trimestre de 2021 y reflejan el encarecimiento de los precios de la energía en los hogares español porque son el precio del servicio y la falta de claridad de las facturas los motivos principales que se aducen para justificar esta insatisfacción.

 

La electricidad repite como el servicio peor valorado por los hogares españoles, seguido de los servicios de gas natural y la banda ancha fija, según los resultados del citado Panel, que concluye que están poco o nada satisfechos con su suministro eléctrico, el 23,1 % de los consultados, frente a un 16,1 % que se manifiesta así con respecto al suministro de gas, aunque en este caso el porcentaje ha aumentado seis puntos con respecto a los datos del mismo período en el año anterior. Por el contrario, los servicios de telefonía e internet móvil fueron los servicios que ostentaron las mejores valoraciones de los usuarios con un porcentaje de consumidores insatisfechos del 8,6 % en ambos servicios.

Los resultados del Panel señalan también que el motivo principal de insatisfacción fue el elevado precio, especialmente en los servicios de electricidad y gas natural: el 93,6 % de los hogares españoles insatisfechos justificaron su valoración mediante este argumento en el caso de la electricidad, mientras que el 86,9 % hicieron lo mismo con el servicio del gas natural. En un segundo lugar se sitúa la falta de claridad en las facturas, mientras que en los servicios de telecomunicaciones, los usuarios argumentaron como motivo secundario la falta de calidad del servicio.

 

Aumenta el porcentaje de usuarios que reclaman

El Panel de Hogares de la CNMC también recoge información sobre los usuarios que presentaron reclamaciones. Los que más, los usuarios de la banda ancha fija, un total del 12,3 % de usuarios que han reclamado al menos una vez durante 2021, seguido de la telefonía fija (9,3 %) y la electricidad (7,2 %). En el caso de los servicios de energía, respecto de 2020, el porcentaje de usuarios que reclamaron aumentó (en términos absolutos y para la electricidad 2,6 puntos porcentuales) mientras que para las telecomunicaciones fijas el porcentaje disminuyó (en términos absolutos y para la banda ancha fija 2,8 puntos porcentuales).  Los principales motivos de estas reclamaciones fueron los problemas en la facturación.

Por último, el Panel de Hogares aporta también información sobre el esfuerzo que hacen los operadores para captar y retener a los clientes. En el último trimestre de 2021, un 41 % de los hogares fueron contactados al menos una vez por un operador de telecomunicaciones que quería ofrecerles sus servicios, comunicarle promociones u ofertar mejoras en los contratos. En el caso de la electricidad el porcentaje fue de un 28 %. El porcentaje de hogares que han recibido este tipo de llamadas, emails y comunicaciones ha aumentado considerablemente respecto de 2020.