Distribución
Los distribuidores europeos se cuestionan sobre cómo cambiará el modelo de negocio
La Asociación de Distribuidores Europeos de Material Eléctrico acaba de celebrar los pasados 15 y 16 de junio en la ciudad holandesa de Rotterdam su congreso anual, al que ha asistido una representación de Adime, como patronal española integrada en la EUEW. Además, la asociación nacional española fue ejemplificada como uno de los modelos y casos de éxito organizativo en toda Europa.
En la reunión se dieron cita los representantes nacionales europeos, distribuidores y fabricantes del sector para analizar el futuro del sector, en un contexto de recursos limitados y de aceleración del proceso de transformación energética. Los distribuidores europeos se plantean “cómo conseguir que el ecosistema funcione, cómo organizarse, en definitiva, ¿cómo cambiarán los modelos de negocio?”.
Integrantes de la delegación española
La delegación española estuvo a cargo del presidente ejecutivo de Adime, Eduard Sarto, acompañado también por el presidente y el vicepresidente de Transformación de Sonepar España, Jean-Cyrille Verspieren y Marc Schoettel, respectivamente, y también por el director comercial de Elektra, Jorge Villalgordo, el director comercial de Ixos, Artur Masiques, y Pilar Blanco, como responsable de Comunicación y Relación con el Asociado de Adime.
Como parte de los citados casos de éxito, Adime intervino con dos ponentes para reflejar dos apartados de su actividad, por un lado, las acciones vinculadas a la Economía Circular en el sector, en cuyo caso intervino Natalia Sierra, directora de Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos de Ambilamp/Ambiafme; y, por otro, en el caso de la Plataforma Electronet, con la intervención del director de Sistemas de Información y Tecnología de Sonepar España, Pedro Prieto.
La reunión fue escenario de diversos paneles de discusión en torno a cuestiones de actualidad y que merecen especial debate y reflexión, en un caso con la ponencia de Thomas M. Rau, en torno a “Growing ourselves into deprivation» y con la participación también de Logakis Emmanuel, de ABB; Jean-Marc Vogel, de Ledvance; y Virginie Gatin, de Legrand. Otro de los temas de debate giró alrededor de la electrificación y la sostenibilidad, con la participación de Vincent Hurel, de ABB; Julien Hueber, de Nexans; Guillaume Texier, de Rexel; Philippe Delorme, de Schneider Electric; y Lamaro Parreira, por parte de Sonepar.
