Conecta con nosotros

Digitalización

Los instaladores murcianos podrán acceder a un servicio gratuito para impulsar su digitalización

Publicado

el

Los instaladores murcianos podrán acceder a un servicio gratuito para impulsar su digitalización

Pymes y profesionales de la provincia de Murcia se beneficiarán del nuevo servicio gratuito puesto en marcha por la Oficina Acelera Pyme, adscrita a la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia, que incluirá el diagnóstico y la búsqueda de ayudas con el fin de impulsar la digitalización de las empresas y autónomos. Gracias a esta nueva utilidad podrán dar el salto digital asesorados para hacerlos con la máxima eficacia y eficiencia.

 

OAP ha puesto en marcha este nuevo servicio en colaboración con “Neoradix Solutions”, “Lucygo” y “Asesoría Nueva Romar” e incluye en él los siguientes servicios:

– Diagnóstico gratuito de la situación digital de la empresa que lo solicite.

– Propuesta estratégica para trazar e impulsar su evolución digital a corto y medio plazo. Incluye un informe, también gratuito, sobre la línea de ayuda más efectiva.

– Redacción de la documentación técnica que requiere la línea de ayuda escogida.

– Una vez obtenida la subvención y, por tanto, refrendado su interés; la empresa sí deberá, previo presupuesto, implantar, gestionar y desarrollar su proyecto de digitalización con “Neoradix Solutions”, “Lucygo” y “Asesoría Nueva Romar”.

Además, se pone a disposición de todas las empresas y profesionales la información que rodea a las ayudas a la transformación digital y la innovación, como el hardware, software, fiscalidad, condiciones laborales y otros puntos que se puedan exigir en las bases de solicitud. El nuevo servicio forma parte de la iniciativa de las Oficinas Acelera Pyme puestas en marcha en toda España por red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, que cuentan con un presupuesto global de 8 millones de euros, de los cuales red.es aportará 6,3 y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están cofinanciadas con fondos FEDER de la Unión Europea.