Entrevistas
“Nuestro reto siempre es liderar, ser el primer fabricante o el segundo en el mercado o en los segmentos en los que tenemos presencia”
RUTH SOLOZÁBAL, líder de Marketing y Ventas de ABB ELECTRIFICATION
Ruth Solozábal ha sido nombrada recientemente máximo responsable del negocio de Electrificación de ABB en España, en su nuevo cargo de líder de Marketing y Ventas para esta división de la multinacional. Con más de 24 años de experiencia en la compañía, con responsabilidades primero en la fábrica de Niessen en Oiartzun y luego ya en toda España, como directora comercial de la compañía, cargo al que accedió en 2019, Ruth Solozábal es una gran conocedora del mercado de material eléctrico y, en especial, del ámbito de la distribución. En la entrevista que sigue comenta sus primeras impresiones sobre el mercado, el sector y la compañía después de acceder al nuevo puesto.
Su reciente nombramiento al frente de ABB Electrification supone una reafirmación de la estrategia y el desarrollo de la empresa en España, en la medida en que representa una continuidad de ambos, ¿en qué aspectos fundamentales considera que se fundamenta esa evolución favorable y hacia cuáles se debe guiar la empresa en los próximos ejercicios?
Yo diría que el hecho de contar con un equipo excepcional hace que realmente la evolución sea favorable. En ABB Electrification nos movemos a partir de un propósito. Queremos añadir valor a través de la tecnología, creando un impacto positivo en la sostenibilidad de nuestra sociedad. Este propósito es realmente nuestra guía. Evidentemente somos una compañía con ánimo de lucro, por lo que el hecho de añadir valor debe traducirse en resultados financieros positivos. Los clientes están dispuestos a pagar un poco más si realmente consideran que les estamos añadiendo valor. Este punto, por tanto, hace referencia a esa primera parte del propósito. A través de la tecnología, ya que es lo que define claramente nuestra vocación. Invirtiendo en productos y soluciones digitales que ayuden, y voy a la última parte del propósito, a crear un impacto en la sociedad y su sostenibilidad. Tenemos la gran suerte de pertenecer a una empresa que, como decía, desarrolla soluciones que reducen el impacto del CO2 y mejoran la eficiencia energética de los edificios y de las industrias e infraestructuras. Y por supuesto, este propósito sólo lo podremos conseguir con nuestras personas y con nuestros partners, y siendo éticos, íntegros y responsables.
«En ABB Electrification nos movemos a partir de un propósito. Queremos añadir valor a través de la tecnología, creando un impacto positivo en la sostenibilidad de nuestra sociedad» Ruth Solozábal
Los resultados que han hecho públicos sobre 2023 están en consonancia, con un crecimiento del 16 % que han definido como “un claro reflejo de la fortaleza de nuestra estrategia”, ¿desde el punto de vista del mercado, qué retos principales a corto y medio plazo se plantea ABB?
Nuestro reto siempre es liderar, es decir, ser el primer fabricante o el segundo en el mercado o en los segmentos en los que tenemos presencia. Para ello, cada año buscamos ganar cuota de mercado. Es decir, buscamos crecer siempre más que el dato público de la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico. En los últimos años siempre hemos sido capaces de conseguirlo, a excepción del año 2019, cuando tuvimos la integración de General Electric.
De hecho, en la última edición de ABB Experience, su antecesor en el cargo habló sin reservas de esa “ambición de crecer, ganar cuota de mercado y ser ambiciosos en los nuevos negocios”, ¿cómo concretaría en cuanto a ámbitos de mercado y detalles específicos esos objetivos?
Sí, es justo lo que comentaba anteriormente. Para poder crecer es importante estar en los segmentos que crecen. Parece una obviedad, pero es importante conocer cuáles son esas tendencias o megatendencias para estar preparados cuando comiencen a crecer de forma exponencial. Me explico, por ejemplo, hace un tiempo se hablaba de la sostenibilidad, pero muchos pensaban que era una moda o un vocablo que quedaba bien utilizarlo. Hoy en día, la sostenibilidad es un negocio. En toda Europa existe una conciencia cada vez mayor al respecto de la reducción de gases de efecto invernadero. Pero no sólo es eso, sino que existe también un ánimo inversor y es aquí cuando se transforma en negocio. Todos los países de la UE tienen un plan integrado de energía y clima que se sostiene en tres pilares: aumentar la generación renovable, fomentar la movilidad eléctrica y mejorar la eficiencia energética de los edificios, industrias e infraestructuras.
En ABB estamos preparados para subirnos a esa ola de crecimiento. Tenemos soluciones que pueden aportar en los tres pilares. Para la generación renovable tenemos celdas de media tensión para la conexión con la red y aparellaje para ser integrado en convertidores e inversores. Para la movilidad eléctrica tenemos soluciones innovadoras en AC y DC e incluso para autobuses eléctricos. En un edificio podemos vender desde la UPS hasta el enchufe, pasando por el cuadro principal y por el sistema de automatización KNX o incluso Cylon, para el control del clima.
«Al respecto del proceso ABB Value Provider buscamos un partner que sea capaz de aumentar las habilidades técnicas en un dominio concreto» Ruth Solozábal
En todo ese proceso resulta clave el papel que desempeñan sus partners de la distribución de material eléctrico, en 2023 hablaron de 6 criterios claves de medición en su relación con ellos, los ABB Value Providers, ¿existe un proceso de evaluación con ellos en este sentido?, ¿cómo se lleva a cabo o cómo abordan en todo caso las claves de esa colaboración mutua?
Por supuesto, para ABB Electrification nuestros partners dentro de la distribución son parte fundamental de nuestro día a día y del éxito del crecimiento. Al respecto del proceso ABB Value Provider buscamos un partner que sea capaz de aumentar las habilidades técnicas en un dominio concreto. Desde ABB propondremos el desarrollo de un equipo especializado en dicho segmento con formaciones regladas que lo permitan. Asimismo, ambos, ABB y partner, diseñaremos juntos un plan de negocio con clientes objetivo de dicho segmento y, por supuesto, realizaremos el seguimiento oportuno de todo lo acordado con la entrega de un sello que acredita al partner frente al mercado, y que justifica que tiene una marca como ABB refrendándole.
En resumen, mediante este proceso buscamos alianzas que permitan a un cliente ya existente poder llegar al siguiente nivel dentro de la relación con ABB, que permita a ambos aumentar el negocio juntos.
De cualquier modo, el rol de la distribución es esencial para su estrategia porque por ella pasa cerca del 90 % de sus ventas en España, ¿cómo cree que debe evolucionar su relación con ella y qué retos tienen pendientes para que esas ambiciones de crecimiento puedan ser totalmente efectivas?
Absolutamente, para ABB Electrification la distribución es nuestro canal natural y las empresas que lo componen nuestros partners claros. La relación conjunta creo que debe evolucionar, tal y como comentaba antes, a una relación más estrecha, de confianza, de colaboración, de transparencia y compromiso mutuo. Para nosotros, nuestros partners de las marcas ABB, Niessen y AEG son una extensión de nuestra red de ventas. Conocen el mercado al detalle y llegan más allá de donde nosotros podríamos llegar. Desde ABB podemos fomentar la prescripción de nuestras marcas, es decir, generar demanda. Podemos formar de forma reglada y continua a sus equipos, y podemos acceder a clientes finales juntos, ante los que esa presencia unida nos fortalezca a ambos. Juntos somos más fuertes sin duda y añadimos valor percibido por el cliente.

Ruth Solozábal, acompañada por Paco Álvarez, Business Development Manager, y Silvia Blanes, Digital Communications Specialist, de ABB
«El objetivo principal es tener un equipo diverso, ya que ésa es la única forma de tener equipos de alto rendimiento que llegan a soluciones de una forma mucho más rápida y flexible» Ruth Solozábal
Otra constante para ABB es la sostenibilidad y la estrategia que sigue la empresa para implementarla en todas sus acciones. Aunque aquí hablamos de objetivos a largo plazo, ¿cuáles son las principales iniciativas que están desarrollando y prevén desarrollar a corto en nuestro país?
Nuestros objetivos para con la sostenibilidad son los más ambiciosos. Al respecto de la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera llegan al 80 % para 2030 (alineado con 1.5ºC) y son del 100 % para 2050 (alineado con 1.5ºC) frente a la base de referencia de 2019.
Asimismo, nuestra ambición es hacer posible a nuestros clientes reducir sus emisiones anuales de CO2 de 600 megatons durante toda la vida útil de los productos vendidos de 2022 a 2030.
Para conseguirlo todas nuestras fábricas del mundo serán Net Zero en 2030. Niessen en concreto lo será mucho antes ya que en este momento se están llevando a cabo todas las acciones necesarias. Igualmente, para ayudar a nuestros clientes todos nuestros productos y soluciones se diseñan y fabrican ya con esta misión fundamental.
La escasez de talento y la dificultad para retenerlo, junto a la necesidad de promover las vocaciones STEM, especialmente entre mujeres porque se plantean llegar a un 40 % de ellas en plantilla en 2030, son factores que conducen a una creciente importancia de la gestión de recursos humanos en una empresa como ABB, ¿cómo se plantean combatir esas dificultades en los próximos años y qué iniciativas cree que se pueden llevar a cabo en este sentido?
En ABB las personas siempre están en el centro. En concreto, al respecto de la diversidad de género, como comentas, tenemos un objetivo de llegar al 40 % de mujeres en plantilla antes de 2030. En este momento hemos pasado del 23 % a primeros de 2023 al 28 % en 2024, y del 22 % al 30 % de mujeres en posiciones de dirección. Es decir, las acciones puestas en marcha están teniendo su efecto positivo en los objetivos marcados. En cualquier caso, el objetivo principal es tener un equipo diverso ya que esa es la única forma de tener equipos de alto rendimiento que llegan a soluciones de una forma mucha más rápida y flexible. Hay muchos estudios que demuestran que las empresas con equipos diversos tienen mejores resultados financieros debido a lo que comentaba anteriormente.
En ABB existe un comité de diversidad, que es un comité delegado del comité de dirección, que preserva que las acciones que se definan tengan los recursos necesarios para que puedan llevarse a cabo. Y debo decir muy orgullosa, que existe también una red de empleados y empleadas, WEABB, de la cual formo parte, donde todos y todas podemos proponer a la dirección acciones también hacia el exterior, de manera que podamos hacer que las jóvenes talentos conozcan ABB como una compañía donde puedes desarrollarte como persona y como profesional, de forma segura sin miedo a encontrarte barreras por el camino. Mi caso puede ser un ejemplo tangible de ello.
(Esta entrevista a Ruth Solozábal ha sido publicada en la última edición impresa de Instaladores 2.0, La Revista, que está disponible desde comienzos de este mes de junio).
Para obtener más información sobre ABB Electrification y Ruth Solozábal, haz link en el siguiente enlace
