Conecta con nosotros

Automatización

Schneider Electric anuncia la evolución de su ecosistema Wiser hacia la gestión activa integral de la energía

Publicado

el

Schneider Electric anuncia la evolución de su ecosistema Wiser

Schneider Electric acaba de lanzar una nueva evolución de su ecosistema Wiser, para transformar el concepto de hogar conectado y llegar a convertirse en un sistema integral de gestión activa de la energía en el hogar. Esta evolución permite a los usuarios monitorizar y optimizar la producción, y el consumo de su energía, convirtiendo sus hogares en espacios más eficientes, resilientes y sostenibles, sin perder confort. 

 

Para lograrlo, Schneider Electric ha enriquecido Wiser sobre todo en el control de calefacción, aportando más soluciones inteligentes para hogares con radiadores o sistemas de suelo radiante y/o refrescante. Además también ofrece funcionalidades para la monitorización de la energía solar en vivo e histórica, proporcionando datos de autosuficiencia y ahorros, todo esto mediante el reconocido sensor de energía Powertag Resi9.

 

Nueva aplicación Wiser Home

El modelo funcionaba hasta ahora a través de la aplicación Wiser by SE, con la que, de la mano del gateway de Wiser by SE, se gestionaban funciones como control de luces y persianas, monitorización y control energético, sensores y alarmas, y cargador de vehículo eléctrico. Ahora, la nueva generación incluye productos y funcionalidades nuevas, centradas en la gestión eficiente de la energía en el hogar. La aplicación principal es, desde ahora, Wiser Home, y el usuario puede elegir entre dos centralitas: el Hub Wiser de segunda generación o el HubR, con relé de caldera incluido, para hogares que empiezan por el control de calefacción y luego pueden ir enriqueciendo su sistema.

Esta evolución del sistema enriquece el dominio de gestión energética y el control de calefacción, pero mantiene también las funcionalidades características que lo hacen un sistema intuitivo para cualquier usuario, como es el caso de las programaciones horarias, creación de momentos y automatizaciones. También añade nuevas funcionalidades como el Modo Confort Verano, en el que las persianas se regulan de manera automática según las temperaturas externas e internas del hogar para aislar el calor.

 

Herramientas clave de Wiser

El cambio previsto por su sistema se valora desde Schneider Electric como “fundamental en un momento en que los hogares representan aproximadamente el 20 % de todas las emisiones globales de gases de efecto invernadero. La eficiencia energética es clave, y Wiser Home proporciona diferentes herramientas para abordar este reto”. Y entre esas herramientas, la multinacional destaca las siguientes:

  • Panel de energía conectado, que ofrece una visión clara del consumo de energía para tomar decisiones informadas.
  • Control de temperatura por habitación, para ajustar la calefacción en cada habitación de forma individual.
  • Gestión de energía solar, que monitoriza los flujos de energía para hogares con sistemas fotovoltaicos.
  • Notificaciones y alertas. Recibe alertas sobre situaciones anómalas, desde humedad hasta interrupciones de energía.
  • Sostenibilidad integrada. Wiser ayuda a reducir la huella de carbono, con un mejor uso de la energía y el fomento de la carga de vehículos eléctricos.