Tarifas eléctricas
A los españoles les importa el precio 6 veces más que la energía verde
Un estudio llevado a cabo por el comparador de tarifas Tarifamasbarata.com concluye que el 68 % de los españoles considera que el factor más importante a la hora de contratar una tarifa de la luz es el precio. El siguiente factor de importancia es que la factura sea fácil de entender (14 %), que la energía sea verde (11 %) y, por último, la calidad del servicio de atención al cliente (7 %).
En un momento en el que los precios de la energía marcan máximos históricos, el citado análisis, que se ha realizado a finales del pasado mes de febrero con la participación de alrededor de un millar de encuestados, ofrece resultados interesantes sobre las inquietudes de los ciudadanos en relación con el mercado eléctrico. Por comunidades, los más sensibles al precio son los habitantes de Castilla La Mancha, mientras los de Canarias son los que menos. Por otro lado, los encuestados riojanos son quienes dan un mayor peso relativo a la energía verde, los cántabros a que la factura sea fácil de entender y, por último, los extremeños al servicio de atención al cliente.
El 87 % de los ciudadanos piensan que pagan demasiado por la luz
Por franjas de edad, el estudio revela que a menor edad, menos importa el precio. El 45 % de los jóvenes (entre 18 y 24 años) le da la máxima importancia al precio. Esto contrasta significativamente con el 73 % de los mayores de 54 años que afirma que el precio es el factor más importante. Aunque se trata de un dato mediatizado por el hecho de que en España hay una muy elevada edad media de emancipación en España (29.5 años), lo que implica que la mayoría de los más jóvenes no pagan las facturas de la luz del hogar.
También se concluye que la importancia relativa del precio no varía entre los diferentes niveles socioeconómicos, aunque sí lo hace otro factor como es el servicio de atención al cliente. Por ejemplo, aquellos hogares más vulnerables pueden acceder a beneficios como el Bono Social, que necesitan de ayuda por parte de la compañía para llevar a término los trámites operativos”.
El 87 % de los ciudadanos piensan que pagan demasiado por la luz, aunque lo piensan más los mayores de 35 años, un 89 %, que los menores, un 85 %. Este optimismo se ve reflejado también entre los que creen que tienen contratada la mejor tarifa de luz: un 50 % de los jóvenes piensa que sí, mientras que los mayores de 35 años, sólo un 45 %. Y otro dato añadido al desglosar por poder adquisitivo, es que son los que más tienen aquellos que más tienden a pensar que pagan en exceso, en concreto el 92 %, mientras en el grupo de poder adquisitivo bajo, el porcentaje se queda en el 86 %.
