Fabricantes
Zemper afianza su apuesta por la digitalización con fichas técnicas y tarifas interactivas
Zemper ha puesto en marcha un sistema de fichas técnicas interactivas y una renovada Tarifa Técnica 2025 en formato digital, con los que quiere afianzar su apuesta por la innovación digital, a través del lanzamiento de nuevas herramientas para los profesionales del sector.
Desde este mes, arquitectos, ingenieros, instaladores y distribuidores pueden consultar toda la documentación técnica de cada producto Zemper mediante un solo clic. Las fichas técnicas recopilan en un único espacio archivos fotométricos (LDT), certificados, declaraciones de conformidad, manuales, modelos BIM, archivos BC3 y fichas de accesorios, entre otros recursos. La información, siempre actualizada, puede consultarse desde cualquier dispositivo y facilita la labor tanto en oficina como en obra, eliminando la dispersión documental y agilizando la operativa profesional.

En paralelo, Zemper ha publicado su Tarifa Técnica 2025 en formato interactivo. Cada referencia funciona como acceso directo a la ficha técnica vinculada, centralizando la información y optimizando la toma de decisiones en proyectos de iluminación de emergencia. Esta solución digital reduce errores, acelera procesos de planificación y prescripción y mejora la fiabilidad de la información empleada.
La ofensiva digital de Zemper se acompaña de novedades en su oferta tecnológica. Entre los lanzamientos recientes destacan el sistema inalámbrico de gestión para alumbrado de emergencia, SmartZ; los proyectores Maxilum Pro y Maxilum Evo, que aúnan robustez, eficiencia y sostenibilidad; los accesorios IP65 para Alya, que amplían posibilidades de instalación en entornos exigentes; la nueva gama ATEX con batería de litio, orientada a aplicaciones industriales de máxima seguridad; o Bap LED, una linterna de emergencia de altas prestaciones, con 1.300 lúmenes y 3 horas de autonomía.
El desarrollo de estas iniciativas digitales ha involucrado a todos los departamentos de la compañía, desde I+D, producción o calidad, hasta los apartados de marketing y el departamento comercial. Todo ello con el objetivo común de generar soluciones accesibles, dinámicas y alineadas con las necesidades de los profesionales.

