Fabricantes
Omron y Grupo Antolín automatizan la carga y el transporte de componentes de vehículos
Los cambios se suceden en el sector de la automoción, con la electrificación, la digitalización y la sostenibilidad como preocupaciones principales de los fabricantes, y abarcan todo el proceso de producción, incluida la fabricación de componentes para el interior de los vehículos. Para dar respuesta a esas nuevas exigencias del mercado, Omron y el Grupo Antolín han llegado a un acuerdo para integrar la tecnología digital en las operaciones del segundo.
La colaboración parte de la estrategia de Grupo Antolín, cuyo principal objetivo es lograr una reducción y optimización de los traslados logísticos internos. Hasta el momento, tareas como la carga y el transporte de los componentes del interior de los vehículos desde la zona de inyección hasta la de montaje se llevaban a cabo manualmente. Ahora contará con las soluciones de automatización de Omron para mejorar su eficiencia y sostenibilidad. Entre ellas están los robots móviles autónomos (AMR) y colaborativos (cobots). La nueva solución se sustenta en los AMR LD-250 y los cobots TM12.
Los primeros son unidades totalmente autónomas, diseñadas para incrementar sustancialmente la productividad en las operaciones de fabricación y logística. La implementación de ambos permite aumentar el rendimiento, eliminar errores y facilitar la trazabilidad de los materiales. Cuenta con una carga útil de 250 kilogramos como máximo y, a diferencia de los vehículos autónomos guiados, los AMR de Omron se desplazan por la orografía natural de las instalaciones y no requieren de caras modificaciones de los centros de producción.

Por su parte, el TM12 es un robot colaborativo diseñado específicamente para aplicaciones de montaje, packaging, inspección y logística. Cuenta con un sistema de visión integrado que proporciona más funciones y una mayor versatilidad mediante reconocimiento de objetos, colores y patrones. Gracias a ellos, el traslado de componentes entre las zonas de inyección y montaje son efectuados por los cobots y las unidades AMR. Unos láseres de seguridad permiten a los cobots trabajar a altas velocidades sin necesidad de separaciones físicas de seguridad, con lo que se disfruta de la máxima protección entre operarios y robots, que pueden trabajar de manera colaborativa e incrementar la productividad. Por otra parte, el software administrador de flotas controla y administra de manera natural el tránsito entre los AMR y posibilita un posible aumento de estos en el futuro en caso de ser necesario.
