Conecta con nosotros

Energía

Un estudio revela que la inquietud por la energía afecta a la competitividad y a la descarbonización

Publicado

el

Un estudio revela que la inquietud por la energía afecta a la competitividad y a la descarbonización

Según la encuesta Energy Insights1 de ABB Electrification, realizada a 2.300 directivos de pequeñas y grandes empresas de diversos sectores, el 92 % de los encuestados considera que la continua inestabilidad de la energía amenaza su rentabilidad y competitividad. La fluctuación de los costes energéticos se considera como una amenaza y también cuatro de cada cinco de los directivos consultados también están preocupados por la seguridad del suministro energético, y más de la mitad destacan el impacto en sus objetivos de descarbonización.

 

El aumento del coste de la energía y de la inseguridad está obligando a los directivos de las empresas a replantearse su forma de operar y dónde invierten en sus negocios, para crecer y seguir siendo competitivos. Las principales repercusiones del aumento de los costes energéticos en las empresas durante el último año han sido la reducción de los márgenes de beneficio (34 %) y el recorte del gasto en algunas áreas (34 %), lo que ha provocado que se deje de invertir en I+D y en otras iniciativas de crecimiento empresarial. Más de un tercio (38 %) ha reducido o tiene previsto reducir la inversión en tecnología, mientras que un tercio (33 %) espera recortar el gasto en infraestructuras y el 31 % prevé una disminución del gasto en marketing.

 

Retrasar la descarbonización

Además, la encuesta también señala que más de la mitad (58 %) de los líderes empresariales encuestados afirmaron que el coste de la energía podría retrasar la consecución de sus objetivos de sostenibilidad y reducción de carbono entre uno y cinco años. Mientras que la reducción de los costes energéticos es la principal prioridad para el 61% de las empresas, sólo el 40% incluye actualmente la reducción de las emisiones de carbono entre sus objetivos profesionales.

Otra preocupación está centrada en la seguridad del suministro energético de la empresa, que preocupa al 83 % de los encuestados, y muchos de ellos ya toman medidas para solucionarlo. A más de un tercio (36 %) le preocupan las nuevas subidas del coste de la energía, al 31 % los cortes de electricidad y los apagones, y a una cuarta parte el racionamiento energético. En respuesta, el 34 % ya ha aumentado la inversión, centrándose específicamente en mejorar su eficiencia energética, y el 40  está pensando en instalar generación de energía renovable in situ para depender menos de la red.