Distribución
Grupo Novelec suministra equipos fotovoltaicos de última generación para una instalación de Esade
A través de su punto de venta Novelec Cerdanyola, el Grupo ha suministrado los equipos de última generación para la instalación fotovoltaica del campus de Esade, en Sant Cugat. Grupo Novelec es una empresa distribuidora de material eléctrico, climatización y energías renovables, que forma parte del Grupo Noria-
La instalación del campus de Esade Sant Cugat dispone de un total de 470 paneles solares y forma parte de un ambicioso que quiere transformar el espacio en un referente de eficiencia energética y ha contado con la participación de destacados fabricantes y socios tecnológicos, como como Longi, GoodWe o Tigo. La instalación consolida el compromiso de la institución formativa con la sostenibilidad y el impulso de la energía renovable, a través de la integración de componentes de alta calidad y tecnología avanzada.
Se precisaba una solución innovadora para integrar energía solar fotovoltaica en las instalaciones. Para ello se ha creado un equipo multidisciplinar con el fin de ofrecer luz sobre las diferentes alternativas existentes. El proyecto ha sido finalmente llevado a cabo por la empresa instaladora Onersa. Por su parte, los equipos distribuidos por Novelec Cerdanyola aseguran un rendimiento energético óptimo para las necesidades del campus. Entre los materiales que se han instalado destacan las 470 unidades de paneles fotovoltaicos Longi Solar Hi-MO X6 de 525 Wp, los dos inversores trifásicos GoodWe GW110K-HT, y los 470 optimizadores Tifo TS4-A-O 700 W. Además también el concentrador de datos Cloud Connect Advanced, CCA, que permite la monitorización a nivel de módulo, así como seis unidades del punto de acceso Tigo TAP, que acumula, monitorea y administra la producción del sistema solar a través de su plataforma inteligente.
Con este proyecto, Grupo Novelec se suma al compromiso de Esade con la sostenibilidad, que apuesta por la integración en su campus tecnologías innovadoras para reducir su huella de carbono y también sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de adoptar prácticas responsables con el medio ambiente.
