Distribución
CuadroGES, una solución integral para el profesional de la instalación
GES cuenta con talleres propios para el diseño, estudio y montaje de cuadros de distribución eléctrica en baja tensión y de automatización industrial, con una oficina técnica capaz de dar el soporte necesario en lo que se refiere a aspectos como la evaluación de corrientes de cortocircuito; el diseño y selección de equipos; el estudio en compensación de energía reactiva; el desarrollo de test de pruebas FAT (Factory Accepted Test); o estudios de selectividad. Además, ofrecen apoyo en relación con el Marcado CE, completando las directivas de baja tensión y para coordinar la integración de sistemas de automatización de edificios y control de energía, así como para el servicio posventa, el diseño de esquemas unifilares y la realización de planos con la documentación del proyecto.
La fabricación de un cuadro eléctrico requiere una inversión en infraestructura importante. Para realizar un correcto cableado se necesita de una maquinaria específica, tiempo para adaptarlo a la medida de las necesidades del cliente y personal especializado. GES decidió crear su primer taller CuadroGES en 2016 y asumió así todo el proceso de fabricación de cuadros eléctricos para el instalador. Para su director de Marketing y Desarrollo de Negocio, Iñaki Aramburu, “la disruptiva social de falta de personal cualificado en esta materia del sector” fue una razón fundamental para esa decisión. “De esta manera, CuadroGES ofrece una solución integral al profesional, con nuestra experiencia y mejorando tanto la calidad, como el plazo de entrega de la instalación. Se entrega un producto de calidad, con materiales de primeras marcas, un acabado muy cuidado y totalmente certificado acorde a la normativa”, añade Aramburu.
El proceso es sencillo y rápido, el cliente contacta con su CuadroGES más cercano, presenta los requisitos técnicos, marca y especificaciones y “el equipo de GES desarrolla una oferta comercial adhoc para el instalador eléctrico adaptada a cada proyecto”. Una vez aceptada ésta, acuerdan un plazo de entrega para que el cliente reciba el cuadro eléctrico.
Tipos de cuadros
El departamento de diseño, ingeniería y fabricación de CuadroGES ofrece opciones de modelos para residencial, terciario e industrial, desde cuadros de protección en baja tensión de hasta 6.300ª hasta cuadros para los distintos controles domóticos necesarios (sistema KNX) o cuadros de automatización y control de procesos industriales, y también cuadros de distribución y maniobra para la protección y arranque progresivo de motores. Igualmente
elaboran cajas de tomas, es decir, cofrets modulares de tomas de obra, realizados con diferentes posibilidades según las distintas salidas y potencias requeridas.
Los plazos de entrega dependen del tipo de cuadro solicitado, “pueden ir desde semanas a meses”, señala Iñaki Aramburu, que añade también que esos plazos “pueden verse ligeramente afectados por las crisis del mercado en el suministro de materiales”, aunque reivindica también la “excelente política de gestión de stock en los puntos de venta”, que facilita lo ajustado de esos plazos. Y también ofrecen un servicio posventa si sus clientes lo requieren, que permite “asistirles y asesorarles ante cualquier duda de funcionamiento o puesta en marcha”.
Con marcas del Core Program
CuadroGES trabaja con las marcas líderes y su selección depende de los requisitos técnicos que marcan los clientes o el proyecto de la instalación, que hacen que se decanten por un tipo de solución u otra. En todo caso, siempre dentro de las firmas que forman parte del programa de partenariado GES Core Program, con marcas tan relevantes como: Schneider Electric, Legrand, Prysmian, Hager, Siemens, Circutor, Phoenix Contact, Cirprotec y Wieland.

Iñaki Aramburu,director de Marketing y Desarrollo de Negocio de GES
La demanda que están recibiendo para el servicio la define Iñaki Aramburu como “exponencial”, lo que hace que ya cuenten con 4 talleres CuadroGES en diferentes zonas de España, “el cliente se siente muy cómodo y satisfecho trabajando con nosotros”, subraya, y lo fundamenta en que se trata de “un servicio cercano y de confianza, con el que
nuestros clientes siempre tienen las puertas abiertas, pudiendo visitar todo el proceso de fabricación en cualquier momento”.
La propuesta de CuadroGES va dirigida principalmente a dar servicio a las empresas instaladoras, de los sectores a los que se dirigen habitualmente, ya se trate del ámbito residencial, terciario, con hospitales, hoteles, edificios de oficinas, restauración, comercios y centros comerciales, entre otros, o también del sector industrial y del ámbito público, en este caso referido al riego, control meteorológico, estaciones de carga de vehículos eléctricos…
Los cuatro citados talleres se encuentran ubicados en Palma de Mallorca, Barcelona, Córdoba y Tenerife, y ofrecen servicio a los instaladores de cualquier zona de España, que pueden solicitar su trabajo independientemente de su lugar de origen y con idénticas condiciones.
Iñaki Aramburu puntualiza en todo caso que “al tratarse de trabajos a medida y más complejos, el instalador prefieretener un servicio más cercano y personal, por lo que suele decantarse por el cuadrista de su zona”.
Principal objetivo de CuadroGES
El principal objetivo que GES persigue con el nuevo servicio se basa en completar su oferta para el instalador profesional y convertir CuadroGES en una palanca más de crecimiento para la compañía. “Forma parte de nuestra estrategia seguir desarrollando servicios de valor añadido, creemos que nuestra propuesta comercial debe evolucionar hacia soluciones vinculadas a las categorías de producto que trabajamos”, afirma Aramburu, que concluye también que “nuestra previsión es seguir creciendo y ampliando nuestros talleres de cuadros, donde el mercado lo requiera”.
