Conecta con nosotros

Asociaciones

Fenie se reúne con la Secretaría de Estado de Industria para compartir sus propuestas en la materia

Publicado

el

Fenie se reúne con la Secretaría de Estado de Industria para compartir sus propuestas en la materia

La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España se ha reunido recientemente con la Secretaría de Estado de Industria para hacerle partícipe de sus propuestas en materia industrial.

 

Al encuentro mantenido con la Secretaría de Estado de Industria, que estuvo encabezada por su titular, Rebeca Torró, asistieron por parte de la Federación, su vicepresidente, Fernando Pomar, el presidente de la Comisión de Industria, Enrique del Valle y el secretario general, Jesús Román. La reunión forma parte de la estrategia de trabajo de la Federación con la Secretaría de Estado de Industria y los organismos dependientes para abordar el mantenimiento y las verificaciones de las instalaciones eléctricas,

 

Valoración «muy positiva» de la reunión

Desde Fenie se aprovechó el encuentro para exponer las propuestas enfocadas a incrementar la seguridad industrial y facilitar a los usuarios el cumplimiento con los reglamentos técnicos, así como también poder establecer unas pautas que fomenten el canal profesional y el certificado de la instalación eléctrica en el ámbito de las verificaciones de las instalaciones eléctricas.

La propia Federación, en la nota de prensa emitida tras la cita, se valora “muy positivamente la reunión por la receptividad y sensibilidad de las propuestas por parte de la Secretaria de Estado, así como de la colaboración permanente con el colectivo de empresas instaladoras, a través de Fenie”. Recientemente, desde la Federación Nacional se ha considerado que estamos en un momento decisivo en relación con la seguridad de las instalaciones y han reivindicado “la obligación por parte del Ministerio de aprovechar que se está modificando el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), para establecer la obligación de incorporar mantenimientos periódicos y, de esta forma, desarrollar una normativa técnica que, contemple medidas que contrarresten el deterioro de las instalaciones para minimizar los riesgos a los usuarios y el entorno en el que se ubican”.