Gestión
Una guía para mejorar la preparación y el diseño de las licitaciones públicas
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado una nueva guía sobre la preparación y diseño de las licitaciones públicas. Se trata de la tercera entrega del proyecto de actualización de la Guía sobre contratación Pública y Competencia de 2011. En la nueva guía se proponen medidas específicas para facilitar la participación de pymes en los procesos de contratación.
En las dos primeras fases del proyecto de actualización de la Guía sobre contratación Pública y Competencia de 2011 se abordó la planificación (2021) y la utilización eficiente de los medios propios y convenios (2023). Esta nueva entrega se centra en cómo estructurar correctamente los procedimientos de contratación para garantizar una mayor competencia y maximizar la eficiencia del gasto público. Entre otras ventajas, una mayor concurrencia reduce el riesgo de colusión y favorece mejores precios, mayor variedad y más calidad e innovación.
La CNMC recuerda que los órganos de contratación, aunque tienen margen para diseñar licitaciones públicas, deben actuar con objetividad, justificar sus decisiones y garantizar su control, guiándose no solo por principios de contratación pública, sino también por los de buena regulación y administración.
Una herramienta práctica para mejorar la contratación pública
La nueva guía ofrece pautas prácticas a los entes públicos, desde los primeros pasos de la licitación hasta el diseño de los pliegos:
- Aporta herramientas para la fase preparatoria de los expedientes, incluyendo la realización de estudios de mercado, el uso de inteligencia artificial y el desarrollo de consultas preliminares de mercado con las máximas garantías de transparencia y respecto del principio de libre competencia.
- Ofrece numerosas recomendaciones sobre elementos esenciales del diseño de los pliegos como la definición del objeto centrada en los resultados, la división en lotes que favorezca la participación o la introducción de cláusulas sociales, medioambientales y de innovación de forma coherente con la competencia.
- Contiene pautas específicas para impulsar la participación de pymes en las licitaciones, como ampliar la difusión de las convocatorias, dividir en lotes heterogéneos y adaptar el diseño a sus capacidades y especializaciones.
- Incluye orientaciones sobre cómo evitar la captura tecnológica en compras estratégicas, recomendaciones para apoyar a los órganos de contratación locales y un listado de verificación para autoevaluar el cumplimiento de las recomendaciones.
Para la elaboración del documento, se han tenido en cuenta las conclusiones recabadas de la consulta pública realizada por la CNMC a finales de 2023 sobre los obstáculos a los que se enfrentan las pymes para participar en el mercado de la contratación pública. Además, la CNMC pone a disposición de las administraciones públicas formación especializada y asesoramiento técnico para mejorar la calidad de los procesos de contratación y prevenir prácticas anticompetitivas.
