Economía
La deuda del sistema eléctrico se situó en 7.866 millones de euros en 2023, un 21,5 % menos que en 2022
La deuda del sistema eléctrico español se situó a 31 de diciembre de 2023 en 7.866 millones euros, un 21,5 % inferior al año anterior, que fue de 10.016 millones, según el Informe sobre el estado actual de la deuda del sistema eléctrico. Por otro lado, la anualidad estimada para este 2024 será de 2.371 millones, un 0,45 % inferior a la satisfecha en 2023. El coste medio de la deuda previsto en 2024 será del 2,444 %, frente al 2,042 % registrado en 2023.
Las previsiones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia adelantan que el pago de la deuda del sistema finalizará en el año 2028. Ello se deduce porque el informe incorpora una proyección del activo y del pasivo del fondo de titulización del déficit hasta el final de su vida, y una previsión de las anualidades de la deuda a futuro hasta su finalización en 2028. Dicha deuda se estructura en dos categorías de derechos de cobro: por un lado está el Fondo de Amortización del Déficit Eléctrico (FADE), que representa el 83,5 % del importe total pendiente de cobro a 31 de diciembre de 2023; y por el otro, el denominado Déficit 2013, que supone el 16,5 % restante. Existía también una tercera categoría —el denominado Déficit Ex Ante—, que quedó saldada a fecha 29 de mayo de 2023.
La anualidad estimada de los derechos de cobro para este año asciende a 2.371 millones de euros, un 0,45 % inferior a la anualidad satisfecha en 2023. Esta cantidad incluye los ajustes estimados de las amortizaciones de bonos del FADE. El coste medio ponderado de la deuda del sistema eléctrico en 2024 se estima en el 2,444 %, 40 puntos básicos más con respecto al coste medio ponderado de la deuda en 2023. En el gráfico que ilustra esta información puede observarse cómo ha evolucionado históricamente la deuda del sector eléctrico desde el año 2002 y hasta 2023, y según las diferentes partidas que la integran. También se realiza una extrapolación de la previsión para su evolución a futuro de cara a los próximos años.
