Asociaciones
Las fuerzas políticas de Baleares coinciden en la necesidad de avanzar en materia de transición energética
Bajo el lema “Electrificación en la sociedad balear”, Asinem, Asociación de Empresas Instaladoras de Baleares, convocó recientemente a todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria para debatir sobre sus perspectivas en materia de electrificación. En torno al Café Asinem ‘’Electrificación en la sociedad balear’’, tuvo lugar una mesa redonda, moderada por el que fuera presidente de la asociación en otra etapa, Jaume Fornés, que ha girado en torno a la sociedad y la electrificación, la unificación de criterios, la participación ciudadana y la movilidad eléctrica, con la transición energética como telón de fondo.
Por parte del Govern Balear, su portavoz y conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, agradeció al resto de partidos que “sumen y colaboren en todo lo relacionado con materia energética”, y aseguró que la base para conseguir una electrificación es ‘’fijar calendarios y estrategias razonables’’. Durante el coloquio, Negueruela ha destacado que su partido, el PSIB-PSOE apuesta por una movilidad pública y por avanzar en movilidad colectiva. En el caso del Partido Popular, intervino su portavoz, Toni Costa, que afirmó que se debe acelerar la transición energética ‘’a través de facilidades a la iniciativa privada’’ y que avanzarán en materia de electrificación ‘’con políticas de incentivos’’.
El grupo Unidas Podemos estuvo representado por el director general de Energía y Cambio Climático, Pep Malagrava, que apostó por la electrificación y la gestión pública. Aun así, recordó también que ‘’tenemos muy poco tiempo y no vale cualquier fuente de energía, la tenemos que tener nosotros’’. También subrayó que “a día de hoy hay 6 autoconsumos compartidos en funcionamiento en Baleares, más de 20 ejecutándose y más de 30 en actuación”.
Por otro lado, el portavoz de VOX en el Consell, Toni Gili, destacó que ‘’tiene que haber una apuesta clara por la electrificación, pero tiene que estar acompasada de toda la sociedad y todos nos tenemos que sumar’’. La formación pide ‘’mayor coordinación entre todas las administraciones’’. Finalmente, Ciudadanos también mostró su preocupación por la ‘’falta de criterio común sobre las renovables’’, en este caso representado por el conseller insular Ángel Hoyos.

