Conecta con nosotros

Fabricantes

Schneider Electric invierte 40 millones de euros en una nueva fábrica inteligente en Hungría

Publicado

el

Schneider Electric invierte 40 millones de euros en una nueva fábrica inteligente en Hungría

Schneider Electric ha puesto la primera piedra de su nueva fábrica inteligente en Dunavesce (Hungría), que cuenta con una inversión prevista de 40 millones de euros y ocupará 25.000 m2, así como medio millar de empleados. La planta aumentará la capacidad de engineering to order de productos y soluciones para Europa y refuerza el desarrollo de competencias locales.

 

Será la 36ª fábrica inteligente de Europa y la 22ª fábrica engineering-to-order de esta zona. En ella, se fabricarán celdas para distribución primaria y secundaria, armarios y componentes para baja tensión y la gama de celdas de media tensión AirSeT sin SF6 de última generación; todos por encargo, según las especificaciones de cada cliente.

Desde el primer día de producción, previsto para 2024, la fábrica será Cero Neta. La energía geotérmica y la solar en los tejados alimentarán la instalación, y las soluciones de gestión de la energía EcoStruxure de Schneider Electric maximizarán su eficiencia energética. Además, el centro dispondrá de 30 estaciones de carga para coches eléctricos y 25 para bicicletas eléctricas de Schneider Electric; se recolectará el agua de lluvia para los baños y el riego; y las oficinas, salas de reuniones y baños dispondrán de sensores de la firma para controlar las luces y el aire acondicionado y poder reducir el desperdicio de energía. Asimismo, contará también con esclusas para evitar la pérdida de calor en las plazas de estacionamiento de camiones y en la entrada.

Con esta nueva fábrica inteligente, la compañía quiere mostrar también cómo refuerza su capacidad para satisfacer el aumento de la demanda, a medida que Europa acelera la transición energética y refuerza su independencia energética. Y además subraya también la importancia de Europa para la multinacional. Será una planta emblemática en el Viejo Continente en relación con las tecnologías de media tensión, en la medida en que supone más capacidad para sus clientes, con el objetivo de poder ofrecerles más innovación, sostenibilidad y soluciones digitales.