Productos
Alianza para una iluminación saludable y sostenible
Anfalum y el Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS), acaban de firmar un convenio de colaboración para promover una iluminación saludable, a través de los impulsos establecidos por la arquitectura saludable en el ámbito de la iluminación, uno de los más decisivos para el bienestar y la salud física y mental de las personas y para el cuidado del medio ambiente.
El acuerdo, que se firmó a finales del pasado noviembre, pero que se ha hecho público ahora, fue firmado por el director general de Anfalum, Alfredo Berges, y la presidenta del OAS, Rita Gasalla, en presencia del decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Sigfrido Herráez. Berges subrayó la importancia de la colaboración, “vivimos en una sociedad en la que la iluminación está presente en todos los ámbitos de nuestra vida, incluidos el de la salud, por lo que resulta imprescindible impulsar la arquitectura saludable en el sector de la iluminación”, remarcó. Por su parte, Rita Gasalla valoró “el compromiso de los fabricantes españoles de iluminación con la arquitectura saludable”, y añadió que “la importancia de la iluminación va más allá de los aspectos visuales. La luz regula nuestros ritmos circadianos, nuestro descanso, y tiene un gran impacto en nuestro cerebro y sistema endocrino”.
Por su parte, Sigfrido Herráez destaca la importancia de este tipo de acuerdos, en un momento en el que se ha puesto de relevancia “la necesidad de aunar esfuerzos entre instituciones y entidades por el protagonismo que ha cobrado la arquitectura saludable desde la pandemia, una época clave donde ya no se concibe contemplar la arquitectura y el urbanismo sin incorporar estrategias de salud”.
Anfalum agrupa a una gran parte de la industria de la iluminación, representada por un total de 87 compañías, fabricantes de luminarias, fuentes de luz, componentes, regulación y control, y báculos y columnas de alumbrado a nivel nacional.
