Energías renovables
El Banco Europeo de Inversiones quiere movilizar 200 millones de euros para renovables en España y Portugal
A través de un acuerdo firmado con el fondo Ben Oldman, el Banco Europeo de Inversiones va a movilizar 200 millones de euros para financiar proyectos de energías renovables en España y Portugal. En concreto, cada una de las dos entidades firmantes aportará en torno a la mitad de la cifra para desarrollar alrededor de 430 MW en proyectos de mediano alcance.
Será el Banco Europeo de Inversiones quien actúe en condición de prestamista principal del fondo que, a su vez, cederá las cantidades en forma de créditos puente a aquellos que sean elegidos como beneficiarios finales. Se ha previsto que dichas cantidades sean adjudicadas a sociedades de proyecto, que sean creadas específicamente para su ejecución. Dichos créditos puente serán financiados a partes iguales por los bonos junior suscritos por los inversores (hasta 100 millones de euros) y por el préstamo senior aportado por el BEI (hasta 100 millones de euros).
El BEI ofrecerá préstamos para proyectos solares fotovoltaicos y eólicos terrestres en España y Portugal hasta el año 2024, es decir el actual y los dos próximos, sin que se requiera disponer de un contrato de venta de energía para recibir el crédito, que reúne en el mismo préstamo dos tramos de financiación (senior y junior). Ben Oldman, por su parte, también suscribirá los bonos junior. El objetivo del acuerdo se basa en lograr que los citados 200 millones de euros puedan servir para un número de préstamos que va de 6 a 10 y para un mínimo de tres promotores beneficiarios diferentes.
Además y en cuanto a su destino, la mayoría del programa de inversiones se destinará a regiones «en transición» y «menos desarrolladas», que son las beneficiarias de la política de cohesión de la Unión Europea, y está previsto que su realización completa contribuya a la creación de 720 puestos de trabajo durante la implementación en dichas zonas y de cara a favorecer su recuperación económica.
Según el vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix, «como banco del clima de la UE, el BEI mantiene su compromiso con la recuperación verde en Europa, apoyando en la construcción de infraestructuras sostenibles e impulsando, al mismo tiempo, la generación de empleo. España y Portugal son mercados con un enorme potencial para las energías renovables y desde el Banco de la Unión Europea, nos complace prestar todo nuestro apoyo a las inversiones necesarias para cumplir los objetivos de generación energía renovable y de descarbonización de la economía».
