Economía
Reivindicar los intereses de demora en las facturas pendientes
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad ha hecho expresa su solicitud para que en el nuevo plan de pago a proveedores los afectados no tengan que renunciar a los intereses de demora para cobrar sus facturas pendientes, al tiempo que celebra que el Ministerio de Hacienda haya creado un mecanismo para que las Administraciones Locales paguen dentro del plazo legal las facturas que tienen pendientes, una medida que está dirigida a saldar las facturas anteriores al 31 de julio de 2021 de 1.640 consistorios y otras 670 entidades.
La valoración desde la Plataforma es que “en cualquier caso, los proveedores no deberían de renunciar a cobrar los intereses de demora (que les pertenece por ley), y es por ello que ha reclamado que se corrija con la mayor urgencia, ya que el plazo que tiene los municipios y proveedores para remitir a Hacienda el listado de facturas pendientes finaliza el próximo 11 de febrero”. El presidente de la PMcM, Antoni Cañete, espera además que esta medida tenga continuidad “porque está contemplado desde 2013 en la Ley Orgánica de Control de la Deuda Comercial del Sector Público” y no se explica “cómo se ha tardado tanto en ponerse en marcha”.
Para la PMcM, los planes de pago a proveedores conllevan una inyección de liquidez a la economía real y son muy útiles para reducir la morosidad que afecta a pymes y autónomos, pero no son suficientes para asegurar la cadena de pagos. Cañete insiste en que “no se ha arbitrado ningún mecanismo por el que estas empresas, una vez que cobran del plan de pago a proveedores, tengan la obligación de pagar a su vez a los subcontratistas, para que el dinero fluya hasta el último eslabón de la cadena productiva y que así la efectividad de este tipo de medidas tengan un efecto de cascada real y definitivo; muchas subcontratas (los proveedores de los proveedores) quedan a la espera de cobrar por parte de aquellos que sí han recibido el dinero de las Administraciones (fabricantes y contratistas) a través de un plan de pago a proveedores. Por ello, exigimos que se ponga en marcha un régimen sancionador, que es la única vía para acabar definitivamente con esta lacra”.
