Gestión
Las empresas españolas pierden hasta 120.000 euros anuales por no digitalizar sus procesos financieros
Un estudio reciente asegura que las compañías españolas están perdiendo hasta 120.000 euros al año por no digitalizar correctamente sus procesos financieros. El 86 % de los responsables financieros cree que digitalizar las operaciones de su área permitiría a las empresas españolas reducir sus costes y sólo 1 de cada 10 considera que los procesos están totalmente digitalizados en su empresa.
En un contexto de elevada inflación, en el que los costes para los empresarios se han incrementado más del 24 %, según Cepyme, resulta determinante poder ahorrar y diferenciarse en un factor como los procesos financieros, que dotan a las empresas de mayor agilidad y una respuesta más eficaz a sus clientes. El estudio “La gestión financiera en las empresas españolas: previsiones, gastos y tendencias”, elaborado por Payhwak, analiza cómo están trabajando las compañías de nuestro país para adaptar sus planes de negocio a la situación económica y de los mercados. Una tarea para que la tecnología puede resultar clave.
Sólo un nivel medio de digitalización financiera
Se ofrecen detalles que muestran el cambio de mentalidad que están experimentando los departamentos financieros, para los que adoptar soluciones tecnológicas se ha convertido en imprescindible. Además, la mitad (51 %) creen que podrían ahorrarse entre 30.000 y 120.000 euros al año, mientras que 2 de cada 10 elevan esta cifra por encima de los 120.000 euros anuales.
De hecho, según el informe, el nivel de digitalización del área financiera sigue siendo medio. Así, solo el 8 % de los financieros considera que estos procesos están 100 % digitalizados en su empresa y, en el 27 % de los casos, no llegan ni a la mitad, lo que afecta de forma importante al potencial estratégico de sus profesionales – el 42 % dedica el 25-50 % de su jornada laboral a tareas puramente operativas; el 40 %, más de la mitad de su tiempo, y el 12 %, más de tres cuartas partes de este.
Casi 9 de cada 10 financieros cree que su trabajo podría optimizarse gracias a las tecnologías digitales
En la misma línea, el 88 % de los financieros encuestados considera que su trabajo diario podría optimizarse gracias a las tecnologías digitales. De esta manera ganarían tiempo de trabajo que podrían dedicar a tareas que permitirían a la empresa afrontar de una forma más eficaz los actuales retos económicos, como la optimización de procesos (42 %); formación financiera para la plantilla (33 %); análisis de riesgos (33 %), planificación de presupuestos (32 %), planificación y estrategia de negocio (32 %) o previsión y análisis sobre el futuro del negocio (32 %).
Los encuestados también mencionan los planes de ahorro de costes y la auditoría de procesos (27 %); asesoramiento financiero a la plantilla (22 %); consultoría a otros departamentos, por ejemplo, en temas de optimización de recursos (21 %); búsqueda de nuevas vías de negocio (20 %); participación en la estrategia de desarrollo de carreras profesionales de los empleados y captación de nuevos perfiles (20 %) y búsqueda de inversores y/o vías de financiación (17 %), entre las tareas que aportan valor a la empresa.