Gestión

Casi la mitad de las pymes españolas apuesta por la tecnología como principal motor de crecimiento

Publicado

el

El 47% de las pequeñas y medianas empresas españolas considera que la inversión en tecnología es su principal vía para crecer, según el informe “Perspectiva empresarial de las pymes en España 2025”, elaborado por Acquis. El estudio destaca cómo estas empresas, lejos de frenar su actividad en un entorno marcado por la inflación, el encarecimiento del crédito y la ralentización del consumo, apuestan por la inversión, la eficiencia y la innovación como estrategias de futuro.

 

El informe revela que el 86 % de las pymes prevé adquirir nuevos equipos en los próximos 12 meses, como parte de ese apoyo en la tecnología. En este contexto, el modelo de leasing gana terreno como fórmula de financiación, con un 39 % de empresas que optará por él en 2025, frente al 33 % del año anterior. Esta tendencia refleja una evolución hacia decisiones más estratégicas para incorporar activos sin comprometer liquidez. Cada vez son más las pymes que apuestan por el leasing para crecer sin renunciar a la eficiencia financiera.

 

Una prioridad transversal

Más allá del tamaño o sector, la transformación digital emerge como una constante. Un 44 % de las pymes prioriza la digitalización y automatización, mientras que el 43 % apunta a la optimización de costes y precios. Este enfoque se mantiene incluso en sectores tradicionalmente menos digitalizados, como la fabricación (51 %) o el comercio minorista (53 %).

Ante el endurecimiento del crédito, el leasing se perfila como una alternativa eficaz y sostenible para adquirir tecnología, maquinaria o equipamiento sin comprometer el flujo de caja. Además de facilitar la renovación de activos, permite adaptarse a un entorno empresarial más cambiante, especialmente en sectores donde la agilidad es clave. Pese a su avance, todavía un 23 % de las pymes prevé financiarse con tarjeta de crédito, una fórmula menos eficiente. Desde Acquis señalan que “aún queda camino por recorrer para consolidar modelos de financiación que permitan a las empresas ser más operativas sin cargar su estructura financiera”.

Por regiones, Cataluña (91 %), Madrid (83 %) y la Comunidad Valenciana (83 %) lideran la intención de inversión. El dinamismo empresarial, la vocación exportadora y el impulso innovador de estas comunidades explican su posición destacada en un entorno económico marcado por la prudencia. El informe completo “Perspectiva empresarial de las pymes en España 2025” ya está disponible en este enlace.

Tendencias

Salir de la versión móvil