Fabricantes

Schneider Electric lanza el programa NextGen EcoXpert Experience para fomentar el talento especializado

Publicado

el

Ayudar a los partners tecnológicos de Schneider Electric a abordar la actual escasez de talento especializado en el control de edificios, la gestión de la energía y la eficiencia energética es el objetivo que persigue la multinacional con el lanzamiento de NextGen EcoXpert Experience, un programa formativo que incluye una bolsa de trabajo para proporcionar prácticas aseguradas a los estudiantes y altas posibilidades de empleo entre las empresas EcoXpert

 

El nuevo programa de Schneider Electric está pensado para estudiantes de formación profesional en áreas como Robótica y Automatización, HVAC, Electrónica y Eléctrica, TIC e Informática y consta de tres módulos formativos:

  1. Módulo 1: Instalaciones de Climatización. Impartido por Atecyr, la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración. En él se abordan los fundamentos del diseño de instalaciones térmicas en edificios​.
  1. Módulo 2: Control y Automatización. Previsto para conocer los conceptos fundamentales de control y automatización, con foco en los sistemas de gestión de edificios​ (BMS).
  1. Módulo 3: Certificación en la plataforma EcoStruxure Building Operation. A través de la certificación en la plataforma BMS de Schneider Electric, los estudiantes serán habilitados como técnicos en este sistema de gestión de edificios.

 

La renovación energética de edificios crecerá en términos de dos dígitos anuales hasta 2030

Los participantes se beneficiarán de una experiencia semipresencial, que garantiza tanto la flexibilidad como el compromiso y una interacción enriquecedora entre estudiantes y empresas. A través de la bolsa de trabajo podrán acceder a prácticas aseguradas y muchas posibilidades de empleo dentro de una de las empresas partner EcoXpert, teniendo en cuenta la escasez actual de personal especializado en los ámbitos que aborda el curso. Por esto mismo el programa formativo NextGen EcoXpert Experience beneficia también a esos mismos partners EcoXpert de Schneider Electric, porque dispondrán de perfiles técnicos altamente cualificados para poder aumentar su productividad e impulsar la calidad y la eficiencia en sus operaciones.

Agremia, Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, ha colaborado en el desarrollo de esta iniciativa y su director de Formación, Víctor Pernía, constata que “el sector de la renovación energética de edificios está experimentando un crecimiento sin precedentes, con un pronóstico de crecimiento del 13 % hasta 2030”, pero añade también que dicho crecimiento “ha puesto en especial evidencia la falta de personal especializado en ámbitos como la gestión y control de la energía”. Según las estadísticas, el 49 % de las empresas en el ámbito de la construcción reportan una escasez crítica de mano de obra cualificada.

Para Jordi García, Digital Energy & Power Products VP de Schneider Electric “NextGen EcoXpert Experience marca el comienzo de un nuevo paradigma en la formación técnica y especializada”. Con él quieren asegurarse de que el sector y sus propios partners “estén preparados para los retos actuales y futuros”, concluye García.

Tendencias

Salir de la versión móvil