Conecta con nosotros

Formación

Schneider Electric inaugura su aula formativa en el Colegio Salesianos Atocha de Madrid

Publicado

el

Schneider Electric inaugura su aula formativa en el Colegio Salesianos Atocha de Madrid

Schneider Electric ha inaugurado el aula que lleva su nombre en el Colegio Salesianos Atocha de Madrid, como parte del programa formativo Schneider NextGen, mediante el que impartirá el curso EcoXpert for Students, un plan de formación para certificar a alumnos de FP como expertos en sistemas de gestión de edificios, un perfil profesional con una creciente demanda en el mercado.

 

En el acto de inauguración en el Colegio Salesianos Atocha estuvieron presentes representantes del centro educativo, miembros de Schneider Electric y estudiantes de los ciclos formativos de Automatización y Robótica, y Telecomunicaciones. El aula se enmarca en el programa Schneider NextGen, con el objetivo de preparar a los estudiantes de formación profesional a las necesidades del sector energético actual y futuro. Tras varias intervenciones, una visita a las instalaciones del centro y una foto de grupo, la jornada concluyó con una reunión informal en el aula Schneider Electric, donde se cambiaron impresiones sobre el impacto de la iniciativa en la formación de los estudiantes.

Schneider Electric inaugura su aula formativa en el Colegio Salesianos Atocha de Madrid

Formación especializada e inserción laboral

El aula Schneider Electric forma parte de un convenio firmado en octubre de 2024 con el Colegio Salesianos Atocha de Madrid, mediante el que los alumnos pueden acceder a la certificación EcoXpert Jr, que les acredita como especialistas en sistemas de gestión de edificios y les abre las puertas a oportunidades laborales en la red EcoXpert de Schneider Electric.

El curso EcoXpert for Students se ofrece como asignatura optativa en Grado Superior de Automatización y Robótica Industrial, y Telecomunicaciones. Tiene una duración de 60 horas y consta de tres módulos: Instalaciones de Climatización, Control y Automatización, y Certificación en la plataforma EcoStruxure Building Operation. Schneider Electric ha certificado a los profesores encargados de impartir el curso y donado el material didáctico para el aula, valorado en 45.000 euros. Los estudiantes reciben una formación semipresencial que combina conocimientos teóricos y prácticas en laboratorio. Además, si superan el curso obtienen una certificación oficial y tienen acceso a la bolsa de trabajo de EcoXpert, que facilita su incorporación en empresas del sector.

Gracias a este programa, los partners de Schneider Electric pueden acceder a talento joven ya formado en las tecnologías y herramientas que demanda el mercado. Así se palía la creciente escasez de perfiles técnicos en el sector y se reduce la curva de aprendizaje tras incorporarse a una empresa. En palabras de Ainoa Inurre, vicepresidenta de adquisición de talento, Employer Branding y movilidad de Schneider Electric en Europa, “los estudiantes de hoy son los profesionales del futuro, y por eso es fundamental la colaboración entre empresas y centros educativos. La puesta en marcha de esta aula reafirma nuestro compromiso de impulsar la formación especializada, para aumentar la empleabilidad y posterior inserción laboral de los estudiantes”.

Schneider Electric inaugura su aula formativa en el Colegio Salesianos Atocha de Madrid