Formación
La Escuela Técnica de Agremia inicia un curso en el que continuará con la formación gratuita y becada
La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía continúa apostando, con el inicio del nuevo curso, por la formación especializada con cursos de formación gratuita y becada para desempleados. Agremia es consciente de que el colectivo instalador está sufriendo una escasez de profesionales que hace decisiva la incorporación de nuevo personal especializado al mercado energético actual.
Según datos oficiales de la Comunidad de Madrid, la media de inserción laboral alcanza el 76,99 % de los certificados que se imparten en la Escuela Técnica de Agremia. A través de ella, la asociación impartirá de nuevo cursos gratuitos de la Comunidad de Madrid para desempleados, algunos de ellos incluso con una beca formativa al día de 16,50 euros. El montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas; las Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica; o la Puesta en servicio, mantenimiento, inspección y revisión de instalaciones receptoras y aparatos de gas son algunos de estos cursos que Agremia ofrece a personas desempleadas que buscan en el sector energético una oportunidad laboral segura y bien remunerada.
Según datos oficiales de inserción laboral de los certificados de profesionalidad acreditados en Agremia (familias de Energía y Agua, Instalación y Mantenimiento y Fabricación Mecánica), la media de inserción alcanza el 76,99 %, un 5´79 % por encima de la media general (71´2 %). Por primera vez se supera a la Formación Profesional Reglada (Grado Básico, Medio y Superior), que arroja un dato del 70´7 % en el año académico 2020/2021.
El director de la Escuela Técnica de Agremia, Víctor Pernía, señala que “todos los cursos posibilitan obtener el certificado de profesionalidad con titulación y acreditaciones oficiales con un periodo de prácticas no laborales en algunas de las más de 2.000 empresas asociadas a Agremia”. La propia Escuela Técnica está reconocida como centro de formación de Formación Profesional. La asociación trabaja, además, para atraer el talento juvenil y asegurar así el relevo generacional en el sector. Con este fin tiene previsto en breve poner en marcha una campaña a través de la red social TikTok.
