Formación
Circutor ofrece un webinar para descubrir cómo funcionan los nuevos filtros activos AFQs
El jueves 11 de julio, desde las 16 horas, Circutor ha programado un webinar en torno al título “Innovamos en el filtrado de armónicos con el nuevo AFQs: menos es más”, con el que la compañía quiere ofrecer a los profesionales la opción de poder descubrir todas las ventajas de la nueva tecnología en la que la propia compañía está especializada.
Desde Circutor señalan que “en los nuevos filtros activos AFQS, menos es más: el equipo ocupa y pesa menos, por lo que es más fácil de instalar en cualquier espacio, y tiene menos pérdidas, por lo que es más eficiente”. El Carburo de Silicio (SiC) es un compuesto de silicio y carbono que destaca por sus excepcionales propiedades como semiconductor, capaz de soportar gradientes altos de voltaje y campos eléctricos, lo que lo hace ideal para la construcción de dispositivos electrónicos basados en electrónica de potencia para eliminar los armónicos presentes en cualquier instalación. El avance tecnológico es imparable. Y por cada nueva funcionalidad que nos facilita la vida, la electrónica que los compone distorsiona la línea eléctrica, afectando el funcionamiento de los equipos conectados a ella. Hablamos de variadores de velocidad en procesos productivos, de los ascensores que frenan para llegar plácidamente a la planta indicada, de aire acondicionado y cámaras frigoríficas, de sistemas de alimentación ininterrumpida para evitar que los dispositivos se apaguen si se produce una interrupción del suministro o los sistemas de iluminación mediante LED y un sinfín de tecnologías que nos rodean, que necesitamos y que usamos diariamente.
Tras un total de cinco años de investigación y desarrollo, Circutor lanza los filtros activos AFQs, con tecnología de carburo de silicio, que ofrecen ventajas muy superiores a las de las tecnologías actuales del mercado y permiten gestionar estas distorsiones en los dispositivos, que generan armónicos y perjudican al sistema eléctrico. El nuevo webinar está abierto a los profesionales que quieran conocer los detalles de esta tecnología y, para asistir al mismo, sólo deben inscribirse previamente. De este modo podrán conocer de primera mano todas las características del carburo de silicio, aplicado a los filtros activos y cómo pueden eliminar los armónicos de la instalación eléctrica.