Conecta con nosotros

Asociaciones

Aselec apuesta por “El talento de los jóvenes”, en una nueva sección de su página web

Publicado

el

Aselec apuesta por “El talento de los jóvenes”, en una nueva sección de su página web

La Asociación de Empresarios Instaladores Eléctricos, Telecomunicaciones y Energías Renovables de Valencia acaba de abrir un nuevo espacio en su web para los “Jóvenes Talentos” en los que confía para impulsar el sector en los próximos años. El plan Nuevos Talentos entra en su tercer año de vida, estrenando esta iniciativa que facilitará la comunicación y la colaboración entre Aselec y los principales centros de enseñanza secundaria de la provincia de Valencia, con los que ya tiene un acuerdo marco y colabora habitualmente.

El pasado año, la asociación ha cumplido con el objetivo de captar jóvenes en último curso de ciclo superior capaces de aportar al iniciar su etapa profesional nuevas capacidades para revitalizar el sector, bien como profesionales contratados por sus asociados, bien como nuevas empresas que ofrezcan servicios y soluciones agregadas a la oferta de las empresas actuales. Para Aselec serán los principales protagonistas del relevo generacional previsto para los próximos años. La sección ahora estrenada se abre tratando de cerca la formación profesional dual, que para los responsables de la asociación necesita un impulso, “por su carácter estratégico para la mejora de la competitividad empresarial y la incorporación al mercado laboral empleos de calidad que permitan reducir el elevado paro juvenil que sufre España con una tasa superior al 40%”.

La FP dual representa menos del 5% de la formación profesional, mientras que en Alemania y Francia como países de referencia, este porcentaje alcanza el 60% y el 50% respectivamente. Se trata de una modalidad de formación profesional que combina la enseñanza en el centro educativo y el aprendizaje en la empresa y ambos acuerdan en cómo repartirse los contenidos y el número de horas o días de estancia en cada uno.

Para su desarrollo es fundamental que los empresarios apuesten por la FP dual como algo estratégico. La ventaja para las empresas es que puedan integrar rápidamente en su estructura a los jóvenes a quienes han dado formación y a quienes han preparado con su propia tecnología. El retorno de la inversión realizada es inmediato, la eficiencia es enorme y la seguridad muy grande puesto que la empresa conoce bien a quien contrata.

Igualmente es fundamental que entre las pymes se establezca cooperación estratégica para compartir la FP dual, y ésta debe aún superar barreras como pueden ser los trabajos en obra, la prevención de riesgos laborales y la falta de flexibilidad horaria, todas ellas muy comunes a las empresas instaladoras. La FP dual exige un mayor esfuerzo por parte del alumno, pero en contrapartida ofrece muchas más ventajas como es una integración profesional mucho más rápida. Por otro lado, a la empresa le exige una cultura y vocación formativa de su personal y a los centros educativos una mayor conexión con las empresas y una mayor participación de los agentes sociales para facilitar la misma.