Conecta con nosotros

Economía

Unef demuestra en el Congreso que el autoconsumo reduce el precio de la electricidad para todos los consumidores

Publicado

el

Unef comparece en el Congreso

“El autoconsumo no afecta a la sostenibilidad del sistema, porque el autoconsumidor sigue contribuyendo a su mantenimiento como el resto de consumidores”. Así lo constata Unef y así lo afirmó su director general, José Donoso, ante la Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital del Congreso hace una semana, cuando compareció para demostrar que el autoconsumo reduce el precio de la electricidad para todos.

 

Factura Eléctrica Con Autoconsumo

En una previsión de desarrollo del autoconsumo de 250 MW al año, la reducción de ingresos para el sistema sería de 4,1 millones de euros, lo que supondría un impacto del 0,00002% para un sistema que en 2016 recaudó más de 16.000 millones de euros. Donoso comparó los datos de una factura eléctrica sin autoconsumo y con autoconsumo, para mostrar que quien cuenta con la segunda sigue contribuyendo a los costes del sistema, al abonar la totalidad del término fijo de potencia y el porcentaje correspondiente del término variable en función de la energía que consume de la red.

Factura Eléctrica Sin Autoconsumo

En función de los datos aportados por la Secretaria de Estado de Energía en su Informe sobre Proposición de Ley de Autoconsumo, se aprecia que por cada 100 MW de autoconsumo que se introducen en el sistema, éste dejaría de ingresar 1,65 millones de euros, al mismo tiempo que se generaría un ahorro de 2,43 millones de euros por la reducción en impuestos asociados y de 7,2 millones de euros por la reducción del precio pool, lo que se traduciría en una energía más barata para todos los consumidores.

También quiso demostrar que el autoconsumo no afecta a la solidaridad con el resto de consumidores y no representa una amenaza a la equidad del sistema. Si consideramos que el impacto anual del autoconsumo en los consumidores es de 6,8c€, y que gracias a la reducción del precio pool y de los impuestos asociados los consumidores ahorrarían anualmente 29,6c€ y 10,1c€, el saldo total positivo implicaría un ahorro neto anual de 32,9c€ para los consumidores. En definitiva, por cada euro de reducción de ingresos en el sistema por autoconsumo, se produce una ganancia neta de 5 € para los consumidores.