Economía

La sentencia europea por los intereses del Plan de Pago a Proveedores, un golpe a punto de castigar al Gobierno

Publicado

el

El Tribunal de Justicia de Luxemburgo está ultimando la sentencia que obligará al Gobierno a devolver los intereses de demora a los que forzó a renunciar a todos aquellos que se acogieron al Plan de pago a proveedores, en total unos 3.000 millones de euros, que van a ser un duro golpe contra un Gobierno al que Europa ya ha exigido recortes presupuestarios cercanos a los 10.000 millones de euros, recientemente.

El Ministerio de Hacienda abonó a las empresas, entre 2012 y 2014, las facturas que les adeudaban hasta entonces las autonomías y los ayuntamientos, por un total de 41.814 millones de euros, con la condición de que renunciasen a los intereses de demora correspondientes. Luego, muchas empresas reclamaron esas cantidades y las sentencias resultantes han fallado a su favor. Gracias a ellas se ha podido recurrir ante la Comisión Europea y así es como ahora el caso está a punto de resolverse de manera contraria al Gobierno y con el detalle además de que la consultar sera vinculante y sentará jurisprudencia, lo que hace prever una catarata de demandas de pymes posteriores a la sentencia.

El calculo de los intereses se efectúa a un porcentaje del 8% annual, más el tipo de interés del Banco Central Europeo. Esto supone 870 millones por los pagos de 2012; 735 millones por los de 2013; y 570 millones por los de 2014, más el retraso por la antigüedad media de las facturas, que eleva la cifra hasta casi 2.900 millones de euros.

Tendencias

Salir de la versión móvil