Conecta con nosotros

Economía

La producción industrial cayó un 6,2 % en energía en 2020, casi tres puntos menos que la media general

Publicado

el

La producción industrial cayó un 6,2 % en energía en 2020, casi tres puntos menos que la media general

El dato global de la producción industrial durante el año de la pandemia significó una caída del 9,1 % respecto al ejercicio anterior, a la vez el peor dato en once años, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística respecto del índice de producción industrial.

 

Sin embargo, el sector eléctrico sufrió menos que otros porque la contracción fue menos intensa para los bienes vinculados a la energía, en cuyo caso el retroceso se situó en el 6,2 %, por debajo de otros ámbitos como los bienes de consumo no duradero, que bajaron un 6,5 %, o los bienes intermedios, un 7, 8 %, y muy lejos de las caídas de los bienes de consumo duradero, 13,5 %, y los bienes de equipo, un 15,4 %, que incluye también el apartado de material eléctrico, en este caso.

Una vez corregidos los efectos estacionales y propios del calendario, la producción industrial retrocedió en 2020 un 9,4 %, y el descenso fue obviamente más pronunciado en los meses del confinamiento más estricto, entre marzo y junio, mientras en los siguientes la caída fue moderándose por sectores. La recuperación fue desigual, puesto que resultó más intensa en aquellos sectores que más habían retrocedido, mientras que los que experimentaron un descenso menos brusco, la energía y los bienes de consumo duradero, crecieron de modo más suave.

Por zonas geográficas, Baleares cayó casi un 21 %, mientras el País Vasco, superó el 14 %, Asturias se quedó al borde de este mismo porcentaje, Andalucía en un 11,8 %, igual que La Rioja, y por delante de Navarra, que alcanzó el 11,2 %. El único sector que ha alcanzado y superado en el último trimestre del pasado año el nivel registrado en 2019 fue el de los bienes de consumo intermedio.