Economía
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad entra en el Consejo Estatal de la Pyme
Por primera vez en España, el Consejo Estatal de la Pequeña y la Mediana Empresa contará con un representante de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad, que tendrá como objetivo defender los derechos de las pequeñas y medianas empresas en materia de morosidad y plazos pago.
La PMcM celebra haber sido elegida para formar parte de este organismo porque “permitirá a la organización continuar presionando y trasladando, de manera mucho más directa y ágil, a los diferentes ministerios implicados las necesidades de reducir los plazos de pago que convierten a las pequeñas y medianas empresas españolas en poco competitivas dentro del mercado europeo”. Igualmente, la plataforma también participará en el Observatorio contra la Morosidad y en la elaboración de su informe anual, “cuya operatividad se vislumbra como un elemento importante para el seguimiento de los pagos”, según Antoni Cañete, presidente de la PMcM, que añade también que “no obstante, consideramos que pueden implementarse ajustes que potencien su eficacia, especialmente en cuanto a la transparencia del listado y su focalización en los peores pagadores”.
Cañete destaca también que la elección “pone de relieve la labor que realizamos desde hace años para luchar contra la morosidad y reivindicar unos plazos de pago justos para las empresas”. El Consejo Estatal de la Pyme lo preside el Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y realiza un seguimiento de la evolución, problemas y políticas que afectan a las pequeñas y medianas empresas, como el nivel de morosidad y los plazos de pago de las facturas. “Nuestra presencia nos permitirá trasladar directamente las exigencias de las empresas, defendiendo los derechos de las pymes y pequeñas organizaciones”, señala el máximo responsable de la Plataforma.
Reglamento Europeo contra la Morosidad
Desde la Plataforma aducen que su experiencia en el análisis y seguimiento de los plazos de pago a nivel nacional y multisectorial ha sido clave para lograr un representante en el Consejo Estatal, y celebran ser un referente “tanto para España como para la Unión Europea”, así como haber sido “uno de los principales impulsores del Reglamento Europeo contra la Morosidad, que ha aprobado recientemente el Parlamento Europeo y que próximamente pasará por el Trílogo para su aprobación definitiva”.
La PMcM agrupa a entidades estatales, autonómicas y sectoriales que, en conjunto, representan a cerca de 1 millón de empresas —con una cifra de negocio cercana a los 150.000 millones de euros— y que dan empleo a más de 4,5 millones de trabajadores y autónomos.
